
Sin embargo, el Morgan Threewheeler va un paso más allá. En un coche que acapara miradas, y se convierte a su propietario en el dueño de una máquina única, y no solo por su llamativo diseño exterior, si no por sus prestaciones, que le permiten alcanzar los 100 km/h en apenas 4,5 segundos.
Cualquiera hubiera podido vaticinar que esta invención no tendría mucho éxito comercial, y sin embargo, ha resultado ser todo lo contrario. Resulta que ya se han realizado 480 pedidos, lo que supone una cifra espectacular si tenemos en cuenta que el año pasado la marca fabricó 750 vehículos.
Creo que parte del éxito del Morgan Threewheeler es culpa de su precio, que roza los 30.000 euros. Hablamos de un coche muy exclusivo, con una personalidad aplastante y unas prestaciones dignas de un deportivo del doble de precio. Visto así, el juguete no parece ya tan caro, o al menos eso es lo que piensan los 480 primeros valientes que van a conducir uno de estos.
Vía | AutocarUn Lamborghini Miura SV Jota de 1971 a subasta, sólo se hicieron cinco

Del Lamborghini Miura SV Jota sólo se fabricaron cinco unidades (siete dependiendo de la fuente) y suponían un golpe en la mesa por parte de la firma de Sant’Agata Bolognese. El Lamborghini Miura no se consideraba en la época un deportivo para llevarlo al límite, según sus detractores, así que Lamborghini pidió consejo al piloto Bob Wallace.
El proyecto se llamó Miura Privata y tras el buen hacer del piloto, se pusieron a la venta únicamente cinco unidades. Una de esas unidades, esa preciosidad que vemos en la imagen (cuanto más lo miro más me gusta), se subastará el próximo mes de octubre a través de RM Auctions como parte de un exclusivo lote.
Si las cuentas no me fallan, el Lamborghini Miura SV Jota equipaba un motor V12 4.0 mejorado respecto al montado en el Lamborghini Miura con una potencia máxima de 440 CV. Una potencia elevada para la época que unida a su peso, sólo poco más de 800 kg, lo convertía en un verdadero superdeportivo.
Su precio se estima que podría llegar hasta los 1.350.000 euros, un precio inalcanzable para la mayoría de los mortales, pero que está a la altura de su belleza.
Vía | HemmingsWild Cad: un 1959 Cadillac Coupe De Ville a la australiana

La base para esta espectacular preparación es un 1959 Cadillac Coupe De Ville, un coche que por si solo ya es lo bastante bonito como para hacerte girar la cabeza como la niña de “El Exorcista” a su paso. El artífice de esta preparación es Mario Colalillo, quien se ha pasado los últimos seis años preparando su coche.
Para que nos hagamos una idea, según Mario Colalillo el trabajo de pintura, en la carrocería y en el chasis, tiene un valor aproximado de 200.000 dólares, contando mano de obra y materiales. Normal que opten al premio al mejor coche en la categoría D-Elegance en el Showcase of Kustoms Motorama que se celebrará en California el próximo mes.

De hecho, este 1959 Cadillac Coupe De Ville es uno de los dos coches australianos que han conseguido entrar en el peleado Top-50 de este año en el Showcase of Kustoms, uno de los eventos relacionados con el mundo Custom & Hot Rod más prestigiosos de Estados Unidos.
Para mover un coche de estas características, se necesita algo a la altura. Un motor V8 474 (7,4 litros) de procedencia Chevrolet y convenientemente adaptado y customizado para no desentonar con el resto del conjunto. Lástima que no hay fotos de ese motor, porque debe ser una obra de arte, viendo el exterior.
Sólo se ha presentado en Australia y está por llegar a Estados Unidos, pero aún así, varios famosos conocidos por sus aficiones a esta disciplina ya se han interesado en su compra. Billy Gibbons (ZZ Top) y James Hetfield (Metallica) son algunos de esos famosos. Seguro que no dormirá sólo en el garaje de estas celebridades.




Fuente motorpasion.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario