Búsqueda personalizada

lunes, 5 de diciembre de 2011

Alpina B3 GT3 en el Salón de Tokio

Alpina-BMW-B3-GT3-Carscoop5

Con este color verde tan llamativo pensaréis que en Alpina, preparador especializado como ya sabréis en BMW, se han vuelto locos y han creado una versión ecológica del Serie 3. Ni mucho menos, simplemente le sirve como identificativo de las solo 99 unidades que se fabricarán bajo edición limitada, la cual ha sido presentada durante la celebración del Salón de Tokio.

El B3 GT3 sigue la línea de las preparaciones realizadas por Alpina, tomando como base la versión “normal” y elevando su potencia hasta acercarlo a un M. Monta el ya conocido 3.0 Biturbo de Alpina pero ligeramente modificado para esta ocasión, consiguiendo una potencia de 408c.v. y 540Nm de par motor que le permiten alcanzar los 100km/h en solo 4,6 segundos y una velocidad máxima de 300km/h.

Pero para conseguir esta potencia también colabora la línea de escape y silenciador de titanio firmado por Akrapovic. Y para frenarlo los frenos son de alto rendimiento con pinzas de seis pistones en la parte delantera y cuatro en la trasera, además de la nueva suspensión deportiva ajustable que mantendrán al coche firme y que termina con la lista de mejoras mecánicas.

El exterior nos encontramos con diversos elementos aerodinámicos discretos pero perfectamente visibles, como el splitter delantero, el nuevo difusor trasero y el alerón. En el interior poco más que destacar salvo la combinación de cuero con piel de Alcántara, así como varias insercciones en el verde de la carrocería y las costuras azules.

El Alpina B3 GT3 estará disponible a partir de la próxima primavera a un precio que en Alemania será de unos 90.000€.

 

Brabus presenta su programa de personalización para el Mercedes-Benz Clase ML

Brabus-M-Class-1-800x533

Una nueva edición del Essen Motorshow, una muestra donde el tuning y las preparaciones de alta gama tienen un peso específico mucho mayor del que suelen tener en citas más genéricas como Ginebra o Frankfurt. Como es de esperar, los principales tuners del panorama europeo no han querido desaprovechar la ocasión para presentar sus respectivos programas de personalización, los cuales van desde meros aditamentos aerodinámicos hasta preparaciones integrales de arriba a abajo.

Una de las marcas más madrugadoras en presentar sus novedades de cara a la muestra alemana ha sido Brabus, una firma cuyo cuartel principal se encuentra a escasos 20 kilómetros de la ciudad donde ha tenido lugar el salón. Entre otras muchas novedades, Brabus ha presentado su programa de personalización para el Mercedes-Benz ML. Antes de que empecéis a soñar con todo-terrenos de 700 CV y motores V12 bi-turbo, hay que decir que esta vez los técnicos de Brabus se lo han tomado un poco con calma.

Brabus-M-Class-2-800x533

En este sentido, la preparación mecánica ha sido algo discreta, basándose en el ML350 BlueTEC. Gracias a un nuevo sistema de escape y una ECO reprogramada, el propulsor turbo-diésel pasa de tener 258 CV y 620 Nm a contar con 306 CV y 690 Nm. Aunque no se trata del aumento que a todos nos gustaría, estas modificaciones permiten rebajar en 1,4 segundos el tiempo necesario para alcanzar los 100 km/h, parando el crono en 6,0 segundos clavados. La velocidad máxima, por su parte, se sitúa en los 229 km/h, una cifra algo justa para lo que Brabus nos tiene acostumbrados.

No obstante, y viendo lo que el preparador alemán ofrece tanto en el apartado de frenos como el de suspensiones, uno tiene la sensación que han desarrollado las modificaciones pensando en unas cifras de potencia significativamente mayores. En este sentido, el tuner ofrece un equipo de frenos con pinzas de seis pistones delante, realizadas en aluminio, y de cuatro pistones detrás, equipadas con discos perforados y ventilados de 405 mm y 380 mm, respectivamente.

Brabus-M-Class-6-800x533

Para las suspensiones Brabus ha recurrido al especialista Bilstein, desarrollando dos configuraciones diferentes dependiendo de si el Clase ML cuenta con suspensión convencional o suspensión neumática AIRMATIC. En el primer caso, Brabus ofrece una suspensión con muelles más deportivos que rebaja la altura de la carrocería en 30 mm. Si la unidad a preparar cuenta con suspensión AIRMATIC, los alemanes han desarrollado un modulo de control capaz de rebajar la altura de la carrocería entre 30 mm y 40 mm.

Visualmente, Brabus ofrece un paquete aerodinámico personalizado que incluye elementos como un discreto pequeño alerón trasero, un nuevo parachoques delantero que integra un splitter inferior, un parachoques trasero con difusor integrado, taloneras más deportivas y unas llantas que se pueden encargar en medidas que van de las 18” a las 22”. Para estas últimas, el preparador ofrece neumáticos de altas prestaciones en medida 295/30 ZR 22 - a elegir entre Pirelli, Yokohama y Continental. En el interior, el cuero, el aluminio y la fibra de carbono se encargan de ofrecer un ambiente tan deportivo como exclusivo.

Brabus-M-Class-18-800x533

La verdad es que viendo lo que Brabus nos ha preparado para el Essen Motorshow nos hemos quedado un poco fríos, especialmente cuando no hace ni dos días Mercedes-Benz presentaba el ML63 AMG con nada más y nada menos que 518 CV y 700 Nm de par. Quien sabe si para el salón de Ginebra nos tienen reservada alguna sorpresa, especialmente si tenemos en cuenta que el preparador siempre se guarda algún que otro as en la manga para la cita suiza. ¿Alguna apuesta para un ML con el motor V12 bi-turbo de 700 CV? Por soñar que no quede…

 

Fuente http://motorfull.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario