Búsqueda personalizada

lunes, 5 de diciembre de 2011

Ford Racing presenta al Mustang Cobra Jet

2013-cobra-jet-mustang-by-ford-racing_100372398_l

No hay nada mejor que empezar el fin de semana con ganas, con potencia, como lo que ha presentado Ford Racing recientemente en el Performance Racing Industry Show de Orlando: el Mustang Cobra Jet. Pura potencia muscle americana que llega como viene lo viene haciendo tradicionalmente de manera limitada, solo apto para 50 privilegiados que estarán a los mandos de este descomunal coche.

El Mustang Cobra Jet es un coche perfectamente óptimo para competir en carreras de aceleración, solo que también podrás ir al comprar el pan para calentar los neumáticos en algún semáforo. El Cobra Jet parte de la base del Mustang V6, por lo que cualquier persona que lo tenga podrá convertirlo en Cobra Jet gracias a las piezas que Ford Racing tiene disponibles, aunque tener esta edición original es mucho más especial.

El nuevo Cobra Jet estará disponible con dos versión del mismo motor V8 Coyote de 5.000c.c. que proporciona alrededor de 400c.v. siendo la más básica con aspiración o sobrealimentada, con el turbo de Ford Racing y Whipple de 2,9 litros con ajuste múltiple. Además se le ha instalado una dirección asistida electrónica y se ha optimizado la distribución de pesos.

Para darle un aspecto más racing, y lógicamente proporcionar más seguridad, se ha instalado una jaula para el interior, además de una suspensión mejorada y un mejor reglaje del pedal de freno para tener una mejor sensación en la frenada. Todo estas mejoras para el Cobra Jet ya están disponibles y se pueden reservar, a un precio de $85.490 para la versión aspirada y $92.990 para la versión con turbo.

 

Toyota se anima a crear una versión más potente del GT 86

Toyota-GT-86-800x600

La verdad es que no sabemos si Toyota se ha animado después de la reciente unión con BMW, o es que las buenas críticas referentes al nuevo GT 86 que se presentó el pasado día, han servido para que Toyota se anime a acelerar la producción de una versión más esperada y potente del GT 86. Sea como fuere, los rumores parece que van bien encaminados, ya que la nueva versión high performance del nuevo Toyota GT 86, albergará no sólo un nuevo motor turbo, sino que también tendrá ciertas mejoras, como un nuevo chasis que ya están evaluando la división de Toyota Racing Developments, la división más radical de la firma japonesa.

Y es que según el propio Jefe de Ingeniería de TRD, Tetsuo Tada, un modelo con las ventajas de un motor turbo, sería más fácil de desarrollar, ya que tendría una gran respuesta de aceleración, con un peso contenido, y de similares dimensiones. Y además hay que recordar que Toyota tiene una amplia experiencia desde 1998, que es el año en el que Toyota ofrecía en algunos de sus modelos, diversos kits turbos para los modelos más deportivos japoneses.

De todas formas, y tal y como he dicho anteriormente, esta versión turbo del GT 86, debería ser capaz de manejar unos 50 CV adicionales a los 200 CV que ya tiene el GT 86. Es por ello, que Tada ha reconocido que el propio TRD ya está modificando las suspensiones para poder manejar este extra de potencia. Tampoco se descarta que existan más cambios en el chasis y otros elementos mecánicos, pero aún esta versión se encuentra en una fase muy inicial.

En un principio, no sabemos que motor turbo será el que albergue esta excitante versión, pero lo más importante para Toyota es crear un motor no demasiado pesado ni perezoso. Incluso si el nuevo motor y las modificaciones llegan a pesar unos 100 kg más en total, sería un modelo igualmente excitante, ya que tendría un ratio peso/potencia, muy similar al del Nissan 370Z de 330 CV. Un modelo, que es capaz de alcanzar los 100 km/h en unos 5,3 segundos, lo que no está nada mal, y el nuevo Toyota, andaría por esos registros.

De todas formas, aún no sabemos si este nuevo modelo se vendría como un nuevo modelo, o como un pack que Toyota ofrecería una vez comprado el GT 86. El propio Tada, también confirmó que el equipo TRD está realizando tests muy especiales, con un programa muy específico para este modelo, y nada que ver con otros anteriores. De hecho, se ha mostrado muy contundente, al afirmar que: “es la primera vez en la historia de Toyota, que hacemos esto”.

 

Maserati presenta el GranTurismo S Limited Edition

Maserati-GranTurismo-S-LE-foto-01-800x532

El Salón de Bolonia está cada vez cobrando más importancia, y si el otro día hablábamos de las novedades en torno a Ferrari, hoy presentamos las novedades que presenta Maserati. Y es que aunque Maserati ya presentó el nuevo Kubag en el Salón de Frankfurt, no significa que deje de lado a uno de los modelos que más ventas le está reportando a Maserati, el GranTurismo. Un modelo del que ya hemos visto multitud de novedades, como por ejemplo, el espectacular Gran Cabrio Sport que vimos en Ginebra, o los radicales GranTurismo S o MC Stradale, y también en sus versiones cabrio. Y en este caso, Maserati ha presentado en Bolonia el GranTurismo S Limited Edition, no apto para cardíacos!.

En este caso, y como bien sabéis, esta nueva Edición Limitada del GranTurismo S se debe al homenaje que están realizando casi todas las marcas italianas de coches, también Ferrari, debido a los 150 años de la Unificación de Italia. Es por ello, que esta Edición Limitada, es muy especial para los italianos. Tal es así que será difícil que veamos algún modelo idéntico a éste, ya que tan sólo se fabricarán unos 12 ejemplares.

Un modelo que cuenta con numerosos elementos realizados en fibra de carbono, como son el caso del splitter delantero, así como el spoiler trasero, los espejos laterales, y las manijas de las puertas. Además, podemos ver unas pinzas de freno pulidas en aluminio, y unos faldones laterales acabados en negro mate. A lo que hay que añadir, un precioso interior, que también incorpora elementos en fibra de carbono en la instrumentación, los mandos del salpicadero. Además también podemos ver una placa conmemorativa con el logo oficial y el número de ejemplar fabricado. Unos elementos que ya os sonarán del pasado, puesto que también algunos de ellos se incorporaban en el GranTurismo MC Stradale.

Para finalizar, en principio no hay cambios a nivel mecánico ni técnico, ya que este espectacular modelo, sigue albergando un motor V8 de 4,7 litros y 440 CV, junto con el cambio automático MC-Shift, muy similar al que ya utilizaba el Ferrari 430 Scuderia. De esta forma, el GranTurismo S Edicion Limitada, acelera de 0 a 100 km/h en tan sólo 4,9 segundos, con una velocidad máxima en torno a los 295 km/h. Os dejamos con las fotos, que esperemos que os gusten.

Koenigsegg Agera R, el más rápido en hacer un 0-300-0 km/h

Koenigsegg-Agera-R-e1322840617831-800x453

Cuando tu coche cuenta con nada más y nada menos que 1.150 CV, resulta obvio que el equipo de frenos ha de estar a la altura de las circunstancias. Después de todo, las autobahns alemanas no son como los Bonneville Salt Flats, con kilómetros y kilómetros de terreno donde detener el coche. En este sentido, está claro que no todo ha de ser aceleración pura y velocidades de vértigo. Los frenos, aún siendo un apartado que no vende tanto como el poder decir que tu coche es capaz de superar los 400 km/h, es algo que se ha de tener muy en cuenta. Y eso es precisamente lo que ha hecho Koenigsegg con su asombroso Agera R.

Si la principal carta de presentación del Bugatti Veyron Super Sport son los 431 km/h que logró en la interminable recta de Ehra-Lessen, en Koenigsegg han decidido centrarse en lograr el menor tiempo posible en ir de 0 a 300 km/h, para después frenar de nuevo hasta detener el vehículo por completo. Concretamente, el Koenigsegg Agera R lo ha logrado en 21,19 segundos, un tiempo que le ha permitido entrar de lleno en el Libro Guiness de los Récords. Lo que es más sorprendente, no obstante, es echar un vistazo a los parciales: para llegar a 300 km/h tan solo necesita 14,53 segundos, mientras que para detener el coche tan solo le basta con 6,66 segundos. Casi nada.

El nuevo récord en el 0-300-0 se estableció el pasado més de septiembre en el aeródromo de Ängelholm, un viejo aeropuerto reconvertido a pista de pruebas del fabricante sueco, aunque la noticia no ha trascendido hasta la fecha. Si atendemos a las especificaciones técnicas del Koenigsegg Agera R, la verdad es que no sé por qué nos sorprendemos tanto. Su potente motor V8 bi-turbo de 5.0 litros es capaz de rendir 1.150 CV de potencia y 1.200 Nm de par máximo, lo que, unido al poco peso del conjunto - situado en los 1.330 kilos, gracias al ligerísimo monocasco de fibra de carbono que utiliza - es lo que ha permitido que este monstruo sueco pueda alcanzar los 300 km/h en el mismo tiempo que mi coche llega a los 120 km/h.

A la hora de frenar, por su parte, todo el mérito recae en el potentísimo equipo de frenos que ofrece, con discos cerámicos de 397 mm y 380 mm, delante y detrás respectivamente, y pinzas de seis pistones en el eje delantero y de cuatro en el trasero. Y es que cuando tu coche es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 2,9 segundos y alcanzar los 442 km/h de velocidad (teóricamente) máxima, cualquiera ayuda para detenerlo es poca.

 

Vía: GT Spirit

Fuente http://motorfull.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario