Búsqueda personalizada

lunes, 5 de diciembre de 2011

Los coches más veloces de 2011

Otro año que se nos va… es increíble como pasa de rápido el tiempo, 365 días que nos han traído para los amantes del motor muchas novedades y muy variadas, entre ellas un montón de coches rápidos y potentes que harán las delicias de muchos. Sin duda nos quedarán varios en el tintero, puede que no sean de vuestro gusto, pero desde motorFULL nos gustaría destacar estos seis coches que expresan potencia por todos los costados. ¡Comenzamos!

Porsche 911 Carrera y Carrera S

Porsche-911-Carrera

Único e inimitable, así es el Porsche 911 Carrera, un coche que a pesar del paso de los años y de los restyle sigue conservando su esencia, por lo que la nueva versión se merecía sin duda estar en esta lista. Tuvimos la oportunidad de verlo en vivo en el Salón de Frankfurt, tanto al Carrera como al Carrera, modelos que montan el archiconocido boxer de 3.4 con 350c.v. y 4.0 con 400c.v. respetivamente.

Eso si, optimizado y actualizado para adaptarse a las necesidades y hábitos del momento con una mayor potencia que sus predecesores pero con un consumo más moderado que se ha reducido en hasta un 14% menos para el Carrera S. Es de esperar que las aceleraciones hasta los 100km/h sean realmente bonitas, siendo de 4,6s para el Carrera y 4,3s para el Carrera S, ambos equipados con cambio PDK.

Lexus GS 350 F Sport

Lexus-GS-350-F-Sport

Ha llegado prácticamente sin esperarlo, casi a final de año, pero ya ha sido presentado oficialmente y confirmado para su producción bajo la gran expectación que ha causado. No ha llegado con las grandes soluciones mecánicas esperadas, pero aun así cuenta con una potencia a tener en cuenta y más aun calzado con su kit aerodinámico creado para la ocasión.

Y es que siendo sinceros, este Lexus es un GS con un carácter deportivo mucho más marcado gracias a su agresivo kit aerodinámico. Nos esperábamos una potencia más superior, pero no por ello hay que olvidar los 350c.v. de potencia que obtiene del motor V6 de 3.500c.c. heredado directamente del GS normal. Por contra, sufre mejoras como las barras antivuelco o el sistema dinámico de dirección que no está presente el GS básico.

Lamborghini LP700-4 Aventador

Lamborghini-Aventador

¿Queda algo por decir del Aventador? Seguramente no, aunque nosotros nos quedamos sin palabras cuando vimos en directo en el Salón de Ginebra a esta bestia italiana. El Aventador sin duda es un coche que ha subido un poco más el techo de Lamborghini en cuanto a potencia se refiere, ¿o acaso sus 700c.v. no significan una buena referencia?

Las cifras son de escándalo, porque a parte de esta potencia otorga un espectacular par motor de 690Nm, lo que unido le permite desarrollar una velocidad máxima de 350km/h con una aceleración de 2,9 segundos hasta alcanzar los 100km/h. Bajar el acelerador a fondo en este coche tiene que ser una sensación inexplicable, por lo que el Aventador tiene que ser un imprescindible en nuestra lista particular.

Mercedes C63 AMG Black Series

Mercedes-C63-AMG-Black-Series

AMG… Black Series… Palabras que al escucharlas es inevitable que te produzcan múltiples sensaciones, palabras que también han llegado esta vez para el C63. Como suele suceder con las variantes AMG, este deportivo alemán no tiene nada que envidiar a otros modelos de la competencia y es que sus 517c.v. y un par motor de 620Nm es un buen aval.

Como su nombre indica, la potencia le proviene de un motor de 6.300c.c. de ocho cilindros en V, con un peso de unos 89kg, le permite alcanzar los 100km/h en tan solo 4,2 segundos. Pero lo bonito de estos coches no solo está bajo el capó, también en el interior, ya que potencia no siempre significa austeridad este C63 AMG Black Series equipa todo lo que cabe esperar de una marca como Mercedes.

BMW M5

BMW-M5

Por el momento es último restyle en unirse a la familia M de BMW, por lo que es inevitable que supongo una referencia para sus futuros hermanos. Este nuevo M5 también ha supuesto una revolución interna dentro de BMW, al ser de los primeros en abandonar el tradicional motor atmosférico de los alemanes para pasarse al turbo.

A pesar del downsizing, el nuevo motor V8 de 4.400c.c. Twin-Turbo nada tiene que envidiar al pasado 5.0 V10 atmosférico gracias a sus 560c.v. de potencia y un espectacular par motor de 680Nm. Estos 53c.v. de potencia más que la versión anterior le permiten alcanzar los 100km/h en solo 4,4 segundos y tener una velocidad máxima de 305km/h (eso si lo modificamos, sino será 250km/h con limitación electrónica).

Ferrari 599XX Evolution

Ferrar-599XX-Evolution

Es nuestro último coche, el último que ha sido presentado, pero no por ello vamos a olvidarnos de Ferrari. Todos sus modelos gustan y atraen por una cosa u otra, pero si hay uno capaz de hacerte hervir la sangre ese es el 599XX Evolution, un coche con todas las últimas novedades en tecnología que Ferrari ha actualizado recientemente.

Todas las marcas, incluida Ferrari, intentan hacer sus coches cada vez más eficientes, pero este 599XX Evolution es todo lo contrario a estas intenciones. Su motor V12 de 6.000c.c. no entiende de downsizing o técnicas parecidas, aunque eso si, ha sido actualizado, todo ello para entregar ahora 700c.v. y un par motor de 700Nm que suponen 30c.v. que la versión anterior.

 

BMW muestra el nuevo X6 M High Performance ¿Diésel?

BMW-X6-M-2012-800x441

Últimamente, los motores BMW están de rigurosa actualidad. No sólo por el reciente matrimonio con Toyota, sino por los incesantes rumores de una versión diésel del M5. Finalmente, no sabemos si estos rumores son ciertos o no, aunque estamos casi seguros de que no sería bajo el nombre de M5, ya que podría llamarse BMW M550dX. De todas formas, este último rumor, acompañado del correspondiente vídeo, hace que quizás la noticia del M550dX podría variar algo, ya que BMW está preparando una versión del alto rendimiento del X6 M. Y podría ser diésel.

Lo cierto es que este nuevo vídeo parece apuntar hacia lo que estaba comentando anteriormente. Un vídeo sobre un misterioso X6 M, recorriendo las carreteras de un puerto de montaña típicamente europeo, pero con las luces delanteras y traseras totalmente difuminadas. Y viendo los rumores de la anterior noticia que adelantamos la semana pasada, parece que ese rumor iba más encaminado hacia el primer modelo diésel en incorporar la letra M de BMW.

Además, podrían haber más novedades con respecto a este nuevo modelo, ya que el no querer mostrar las luces delanteras y traseras podría significar un re-style en las luces del X6 M, fundamentalmente en las traseras, tipo LED. De momento, pocos detalles podemos avanzar de este nuevo modelo, pero BMW podría utilizar este nuevo X6 M diésel como ya utilizara en el pasado Audi con su nuevo Q7 V12 TDI. Un modelo que en su día ya sirvió para actualizar el Q7 de la marca alemana.

Lo que parece inalterable son las especificaciones de su nuevo motor diésel, es decir, seguiría contando con un motor tri-turbo de 3,0 litros y de unos 380 CV y nada menos que 700Nm, tal y como predijimos la semana pasada para el M550dX. En principio, este modelo estaría preparado para ser mostrado en el Salón de Detroit de 2012, por lo que tendremos que estar atentos a las próximas noticias, y al evento norteamericano. Pero hasta entonces, os dejamos con el vídeo que ha hecho saltar la liebre.

Mazda introducirá motores SkyActiv en el nuevo MX-5

Mazda-MX-5-Black-Matte-800x533

Todos sabemos que Mazda es bastante conocida por los motores rotativos. El caso es que durante mucho tiempo, se especuló con que Mazda podría haber dejado de seguir investigando en dichos motores, pero fue desmentido. De hecho, siguió investigando y desarrolló una tecnología SkyActiv que funciona a la perfección con ese tipo de motores. El caso es que al final, Mazda introducirá esos motores de cuatro cilindros SkyActive en el nuevo MX-5.

Un nuevo Mazda MX-5 que levaría un nuevo motor de cuatro cilindros turbo, de 1,3 litros, y con tecnología SkyActiv . La idea que tiene en mente Mazda, es la de reemplazar los motores de cuatro cilindros y de aspiración natural de 1,8 y 2,0 litros. Este nuevo motor de 1,3 litros, tendría tecnologías como la inyección directa, la sincronización variable de válvulas, componentes más ligeros diseñados para reducir la fricción interna, y un nuevo sistema de escape, garantizando un mejor flujo de los gases de CO2.

Además, hay que decir que el nuevo Mazda MX-5 estará construido bajo la nueva plataforma S, capaz de albergar los motores SkyActiv de la forma más eficiente posible. De esta forma, el MX-5 adelgazará en unos ambiciosos 275 kg para llegar a pesar unos 800 kg, lo que sería todo un logro, ya que hay que recordar que el actual modelo pesaba unos 1075 kg sin conductor. De todas formas, no será un modelo fácil de diseñar, ya que deberá tener un buen grado de rigidez torsional (un parámetro muy propio de los deportivos) y unos buenos niveles de seguridad con un peso tan bajo.

Para ello, el peso mínimo será alcanzado utilizando “materiales inteligentes” en su construcción, con componentes mecánicos lo más ligeros posible. Este “enfoque minimalista”, hará que el MX-5 entre en una categoría perfecta para un motor tan pequeño como el del nuevo MX-5. Un modelo que será más estrecho, y con un frontal menos alargado, y que contará con nuevas suspensiones, frenos y transmisiones, siendo una evolución del modelo anterior.

 

Destapado el Subaru BRZ GT300

Subaru-BRZ-GT300-1

Durante el Salón de Tokio sin duda hubo un protagonista capaz de nublar a los demás presentaciones que allí estaban, ese fue el BRZ, coche que Subaru presentaba de manera oficial a todo el mundo. Pero este nuevo modelo no estaba solo, en el mismo stand también se encontraba la versión de competición de este coche, destinada a participar en la categoría GT300 de las SuperGT de Japón.

Por el momento, a pesar de ya presentarlo en sociedad y al contrario que su hermano de producción, todo entorno al BRZ GT300 está un poco más oscuro. Y es que si bien podemos ver como es exteriormente, lo que esconde bajo su capó todavía no está demasiado claro, aunque se rumorea que podría tratarse del mismo motor boxer que tiene el BRZ normal pero sobrealimentado para obtener una potencia que sobrepasaría los 300c.v.

Tampoco se encuentra demasiado claro cuando se producirá su llegada a los circuitos, por lo que de momento no nos queda más remedio que disfrutar de los vídeos que Subaru ha desvelado.

 

Fuente http://motorfull.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario