Búsqueda personalizada

viernes, 23 de marzo de 2012

Así corre el prototipo Nissan DeltaWing

El revolucionario prototipo Nissan DeltaWing, creado para participar experimentalmente en las 24 Horas de Le Mans, es protagonista de dos nuevos vídeos oficiales recopilados en el canal de nuestros compañeros de Autoblog.it. En ellos podemos ver el DeltaWing en su primera toma de contacto con los circuitos, acompañado del peculiar rugido del pequeño motor 1.6 DIG-T fabricado por Nissan. La prueba de 24 horas de resistencia francesa se disputará los días 17 y 18 de junio y el DeltaWing saldrá a correr con el dorsal número “0″.

El propulsor central que monta el DeltaWing ha sido bautizado con el acrónimo DIG-T (Direct Injection Gasoline – Turbocharged) y cuenta con la misma tecnología que los coches de carretera de Nissan, como el Juke DIG-T que corona la gama del pequeño todocamino de Nissan. Se espera que produzca cerca de 300 CV de potencia, lo que debería permitir al Nissan DeltaWing ser capaz de registrar tiempos de vuelta a la par con algunos de los prototipos LMP1 y LMP2, aunque no participe en la competición.

Nissan1331212113155621600x1060 Nissan1331212113162491600x1060 Nissan1331212113168741600x1060 Nissan1331212113174211600x1060

Vía | Autoblog.it

Tecnología 3D de Ford en Valencia

 

La planta piloto de la factoría Ford en Almussafes (Valencia) es pionera en la utilización de un sistema de realidad virtual en 3D, que permite recrear con total exactitud diversos procesos de producción tales como el ensamblaje de piezas en los distintos modelos. A partir de un paquete de software y hardware de la compañía especializada ICIDO, inicialmente concebidos para labores de diseño, los especialistas de Ford han desarrollado un paquete de aplicaciones específicas.

Gracias a ellas, han conseguido recrear con total exactitud los vehículos que se fabrican actualmente en la factoría valenciana. Así, gracias a este muro virtual de 2 metros de ancho por 1.48 metros de alto se pueden visualizar y manipular dinámicamente desde cualquier ángulo posible motores y componentes, desde la pieza más minúscula hasta la más grande. Las principales ventajas que tiene esta tecnología son la mejora de la ergonomía y la seguridad.

Este sistema de realidad virtual tiene, además, una gran utilidad a la hora de determinar el mejor proceso de instalación de una pieza en la línea de montaje, con el objetivo de que esta se pueda realizar de manera correcta desde el punto de vista ergonómico y evitar posturas que puedan ocasionar lesiones en el operario y de que se puedan optimizar los tiempos de montaje. El objetivo es contar con una recreación virtual en tres dimensiones de toda la fábrica.

Así, esta tecnología ampliada podría facilitar actuaciones en la planta, permitiendo planificar y comprobar futuros layouts en la línea de ensamblaje o reducir tiempos de desarrollo y, por lo tanto, abaratar costes de desarrollo en la planta, tanto en las líneas de trim, lo que es el vestido interior del vehículo, como también en las líneas de chasis. Además, ofrece la posibilidad de generar vídeos en la factoría relacionados con la seguridad vial.

 

Tushek presenta el Renovatio T500, otro supercoche artesanal más

1312161192047299161

Tushek Supercars acaba de presentar el Renovatio T500, un nuevo superdeportivo holandés con aspecto radical, fabricado artesanalmente y del que se producirán verdaderamente muy pocas unidades. El Renovatio T500, a pesar de que lo vendan como un coche rompedor y único, está basado en el kit car K1 Roadster, está construido sobre una estructura tubular de aleación de acero al cromo-molibdeno y encuentra sus cualidades en la agresiva carrocería con marcados elementos aerodinámicos.

Algunas características a destacar en el Tushek Renovatio T500 son el techo desmontable que permite convertirlo de cupé a cabriolet, la suspensión completamente regulable, los frenos carbocerámicos de altas prestaciones y las llantas de aluminio forjado con 19″ de diámetro y neumáticos Pirelli P-Zero Corsa. A pesar de su pura condición deportiva, la cabina equipa asientos deportivos de piel y Alcántara, acabados de aluminio y carbono para el salpicadero, navegador GPS, aire acondicionado y conectividad Bluetooth.

La motivación del Tushek viene a cargo de un motor 4.2 V8 a aspiración natural fabricado por Audi, una unidad capaz de desarrollar 450 CV de potencia y 428 Nm de fuerza par máxima. La transmisión manual de seis marchas permite al roadster de tan sólo 1133kg de peso acelerar de 0 a 100 km/h en apenas 3.7 segundos, de cero a 200 km/h en 11.5 segundos y situar la aguja del velocímetro por encima de los 310 km/h. Su presentación tendrá lugar en el Top Marques 2012 del principado de Mónaco.

4430146121702994850 499223537331448114 868527341816893686 1310847799281280004 1312161192047299161 1545208060208049496

Vía | Autoblog.nl

Lexus revela el frontal de sus próximos lanzamientos en vídeo teaser

 

Lexus ha publicado un interesante pero poco ruidoso vídeo en el que ha dejado ver cómo serán los diseños frontales de los nuevos e inéditos lanzamientos que llegarán de aquí a 2013. El videoclip, mediante el cual podemos ver el jefe de ingenieros Katsuda-san hablar sobre el nuevo Lexus RX 450h en el pasado Salón de Ginebra 2012, nos muestra unas imágenes muy rápidas a partir del segundo veintiséis con el diseño en forma de reloj de arena de las parrillas frontales y las ópticas delanteras de toda la gama, inclusive las de algunos modelos que están todavía por ser presentados.

Obviamente no conocemos a ciencia cierta qué imagen corresponde a qué modelo, pero supuestamente la primera correspondería al nuevo Lexus ES 2013, la segunda al CT 200h 2013 tras recibir un facelift y la tercera al nuevo Lexus LS 2013. Pese a que la mayoría no introduce novedades rompedoras además de la parrilla común, el tercero de ellos, el LS 2013, es el que presenta un aspecto de mayor deportividad, con la misma forma para la parrilla pero distinto acabado en la rejilla, que utiliza el diseño de panal de abeja en lugar de listones. Los faros también presentan algunos elementos novedosos de formas redondeadas, por lo que podría tratarse de un coche concepto.

lexusls lexusct200h lexuses

Vía | WCF

Fuente automocionblog.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario