Búsqueda personalizada

jueves, 19 de abril de 2012

Audi construirá fábrica en México

audi-mexico-4-17-20121

Los rumores se han acabado y es que viendo el crecimiento que se prevé para Audi en los próximos años, el consejo de administración ha decidido que es el momento perfecto para construir su primera fábrica en América del Norte, concretamente en México. Aún no saben la localización, y será un proceso que les llevará todo lo que resta de año así que habrá reuniones con casi todos los ayuntamientos que ofrezcan algo interesante para montar ahí su nueva factoría.

Está prevista para que entre en funcionamiento en 2016 y ya se estima que su primer encargo sería la fabricación de la segunda generación del SUV compacto Q5, un modelo que está siendo un gran éxito de ventas en su segmento y que sobre todo, está dando importantes ingresos a la marca.

El CEO de Audi, Rupert Stadler dijo que México ofrece una excelente base económica para las operaciones de producción de Audi para la fabricación de nuevos vehículos. También añadió que una buena infraestructura, unos costes competitivos y otros acuerdos de libre comercio jugaron un papel decisivo en la elección de México.

Audi-1_3-800x565

Pero no por ello tienen que abrir nuevas fábricas, sino salvaguardar las que ya tienen, y en este aspecto, se mostró muy claro afirmando que esta decisión les ayudará, primero a aumentar su posición en el mercado, y segundo, beneficiará a las fábricas operativas desde hace años porque podrán perfeccionar todavía más sus productos.

Audi dice que esta instalación es una parte crucial de los planes de la compañía para vender dos millones de unidades al año para 2020, incluyendo 200.000 vehículos al año en los Estados, frente a los 117.000 del pasado año.

Esta decisión se enmarca dentro de la competitividad y es que Volkswagen ya abrió una fábrica en Chattanooga, Tennessee (Estados Unidos), BMW tiene una en Carolina del Sur y Mercedes en Alabama. Sólo faltaba Audi y ya se ha posicionado.

¿Estaría McLaren preparando un MP4-12C?

McLaren-MP4-12C-Shooting-Brake-frontal-800x533

Ferrari contra McLaren, McLaren contra Ferrari. La verdad es que es la historia interminable, por muchas razones. Y es que históricamente, italianos e ingleses siempre se han mirado de reojo. Y diciendo esto, no descubro nada a nadie. Pero parece que McLaren ha descubierto, gracias en parte a Ferrari, otro nuevo segmento en el que comprometerse. Y que el mítico fabricante inglés, podría estar diseñando un nuevo MP4-12C Shooting Brake, al mas puro estilo de los que Ferrari ya lanzó en su día con el Ferrari FF.

De momento, tan sólo es un rumor que está golpeando Internet, pero McLaren bien podría estar ya desarrollando un modelo como el que hoy nos ocupa. Y por supuesto, al igual que ocurre entre el Ferrari 458 Italia y el McLaren MP4-12C, la firma británica intentará mejorar el producto italiano, aunque en el caso del modelo británico, se trata de un coche de motor central, no como el Ferrari FF, que posee un V12 sobre el eje delantero. Es por ello que la firma británica deberá trabajar, y mucho, en el chasis de fibra de carbono, para poder albergar a otros dos nuevos ocupantes.

El caso es que este nuevo MP4-12C Shooting Brake podría estar más encaminado a competir con los Porsche y no con Ferrari, pero aún es demasiado pronto para asegurar nada. Sea como fuere, un coche con casi 600 CV y motor V8 twin-turbo de 6,2 litros, sería sin duda un modelo muy excitante, siendo capaz de alcanzar los 100km/h en unos 3 segundos. Un buen modelo que calmaría los ánimos de los más exigentes compradores de la firma británica, hasta que el sustituto del McLaren F1, vea la luz.

McLaren-MP4-12C-Shooting-Brake-trasera-800x533

Tal vez el ex-diseñador del Fisker Surf mostrado en el Salón de Frankfurt 2011, Frank Stephenson, recientemente y que recientemente ha fichado por McLaren, sepa algo más de este nuevo modelo, o esté involucrado en el nuevo McLaren P12. De todas formas, aún tendremos que esperar algún tiempo hasta que estos rumores se confirmen o desmientan.

 

Mazda seguirá apostando por los motores SkyActive

Mazda-800x533

Todos sabemos que la punta de lanza tecnológica de los Mazda, se centra en el desarrollo de los motores rotativos, y por extensión, de su tecnología SkyActive. Y recientemente, ha sido el propio Vice Presidente de Operaciones de Mazda para los EE.UU., Robert Davis, el que habló sobre el futuro de Mazda. Y los asuntos que se discutieron incluyeron diversos campos, dejando siempre claro, que Mazda no apostará por los nuevos motores V6, sino por seguir desarrollando motores rotativos con tecnología SkyActive. Además, también se trató del futuro de los nuevo CX-7, y del nuevo MX-5 Miata. Comenzamos.

Y el primer tema del que se habló es sobre el desarrollo que Mazda tiene en mente con sus motores SkyActive. Un término al que el propio Davis se refirió en plural, ya que estas mismas tecnologías podrían ser aplicadas a diversos trenes de potencia y configuraciones, una vez que se mejoren en campos como: la reducción de fricción interna, la reducción interna de masas rotativas y unas transmisiones más eficientes. Es por ello, que estos motores podrían ser aplicados a sistemas híbridos o eléctricos. Aunque está claro que la suavidad y el poco peso de este tipo de motores, serían un avance para modelos híbridos, por lo que no sería un problema.

Además, también se habló de la posibilidad de desarrollar un nuevo V6. Un hecho que descartó por completo el propio Davis, ya que modelos como el Mazda CX-9 o el Mazda 6 ofrecen este tipo de motores de seis cilindros, no tendrían una continuación en próximas generaciones, ya que Mazda está también involucrada en el nuevo desarrollo de motores de cuatro cilindros (y que posibilitaría la opción de albergar una version híbrida, al ser motores más pequeños). Por lo que está claro que Mazda está centrada en el desarrollo de los cuatro cilindros y los motores SkyActive.

Otro de los temas del que se habló es sobre el nuevo Mazda MX-5 Miata, del que no trascendió muchos nuevos detalles que ya no supiésemos. Un modelo que tratará de acercarse lo máximo posible a alcanzar un ratio de ligereza/eficiencia difícilmente alcanzables por cualquier pequeño deportivo. Un ratio que aún será más fácil de batir y alcanzar en la nueva generación, gracias a los nuevos motores SkyActive, y que estarán listos para la tercera generación del Mazda MX-5. Sin embargo, el propio Davis no ha desvelado si veremos un Miata Spyder o alguna versión especial del MX-5, aunque parece que así será.

Sin embargo, no todo iban a ser buenas noticias, ya que Davis confirmó que el crossover CX-7 dejará de ser vendido en los EE.UU.. Un hecho que podría dejar paso al futuro y nuevo CX-5, un modelo que será el primer modelo desarrollado por Mazda íntegramente para ser utilizado con los motores SkyActiv, por lo que será mucho más eficiente que el CX-7. Y para el resto de países, aún no sabemos si el CX-5 será el sustituto del CX-7, ya que entre el CX-5 y el CX-9 hay demasiadas diferencias de tamaño.

 

MG mostrará el nuevo Concept en Beijing

MG-Icon-Crossover-Concept-01-800x490

Es cierto que en España, MG tuvo cierta importancia en el segmento de los compactos (segmento B) deportivos, hará unos años. Y desde hace algunos años, la mítica marca británica cayó en el olvido de los españoles. Sin embargo, sabemos que MG no está del todo muerta, al menos en países como Gran Bretaña. Y es por ello que la firma británica, tiene en mente mostrar al gran público durante el próximo Salón de Beijing, el nuevo Icon Crossover Concept. Un modelo con el que la marca británica se embarca en una nueva aventura, ya que aprovechará el crecimiento en el segmento de los crossovers en el país asiático.

Un modelo perteneciente a un nuevo segmento para MG, pero del que ya teníamos rumores, dado que el plan de MG para los próximos 5 años, era la de lanzar nuevos modelos en nuevos segmentos. Además, este nuevo Icon Crossover Concept estará basado en el impactante y rompedor MGB GT, un pequeño hatchback que se pudo disfrutar a ambos lados del Atlántico a finales de los 60 y 70. Un modelo que en su día fue una buena alternativa deportiva y prática del MGB Roadster, y que ofrecía hasta cuatro (pequeños) asientos, junto con una versatilidad nunca vista hasta ahora.

Además hay que decir que el Icon será un modelo clave para MG, ya que será un modelo que representará a la marca británica en China en el 2014, y que utilizará la misma plataforma que el actual MG 6 y los futuros MG 5, un modelo que cambiará su actual plataforma proveniente del sedán Roewe 350. Y es que este último paso era el más lógico para MG y Roewe, ya que ambos pertenecen a la Shanghai Automotive Industry Corporation (SAIC).

Por otro lado, los últimos rumores en torno a las nuevas motorizaciones que tendrá el Icon, se centran en un motor de 1,5 litros y cuatro cilindros, que ya encontramos en los Roewe 350 y en el MG 5, ambos junto con cajas de cambios manual de seis velocidades, o con la opcional de doble embrague automática.

MG-Icon-Crossover-Concept-02-800x488

Para finalizar, hay que decir que el actual MG 6 es un modelo que ya se construye en China y se vende en dicho país asiático. Un modelo que se lanzó en Gran Bretaña en el 2011. Y otro rumor es que el nuevo hatchback MG 5 estaría listo para su inminente introducción en China primero, y en Gran Bretaña en el 2014, junto con el más que probable Icon Crossover Concept. Un nuevo modelo que encajaría muy bien con el futuro de MG en el país asiático, y que también podría significar una buena cantidad de unidades para exportar a otros países.

Fuente http://motorfull.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario