Que la prensa francesa de las dos ruedas está un poco tocada del ala ya nos lo demuestran los chicos de Moto Journal cada poco tiempo. Algo que, sin embargo, no afecta a su profesionalidad y buen hacer. En un ejercicio de entretenimiento y espectacularidad la gente de L’Integral se fueron hasta el desierto de Erg Chebbi, (Marruecos) acompañados de Stephan Peterhansel. Todo normal por el momento hasta lo que escuchas entre las dunas es un tetracilíndrico de 1000cc, concretamente el rugir de una Yamaha YZF-R1 edición 50 aniversario.
Otro buen ejemplo de lo que es capaz la prensa de nuestros vecinos es el duelo que montaron Serge Nuques y compañía, de Moto Journal, en la réplica del circuito de Paul Ricard en Arjeplog. En la región de Laponia, ya en el Círculo polar ártico, pusieron sobre el hielo un Porsche GT3 RS y un Mitsubishi EVO IX frente a la Yamaha YZF-R1 y WRF450. Vehículos y estilos variados para resultados e imágenes atípicas. Uno de los deberes de este fin de semana es su visión, ahora que tenemos la versión completa.
Cambiando radicalmente de tema esta semana pusimos punto y final en Motorpasión Moto a las entrevistas que el equipo de Mediaset para MotoGP nos concedió. Dennis Noyes tuvo el gusto de contestar a una serie de preguntas sobre la actualidad, los viejos tiempos y el futuro de MotoGP.
En la categoría reina del motociclismo se ha estrenado esta temporada un nuevo estándar en cascos de competición, el AGV Pista GP. Un paso adelante en la protección del motorista, sus cifras hablan por sí solas: incremento del 15% en el ángulo de visión, 36% y 48% de reducción en la fuerza transmitida al piloto en caso de accidente y los daños al cerebro respectivamente y aumentando su eficiencia aerodinámica en un 44%. Sin embargo su diseño también ha sido noticia por guardar ciertas semejanzas con las líneas de Del Rosario.
Para acabar Luis Font quiso ponernos los dientes largos trayéndonos la idea que pasa por muchas de las mentes de los moteros: una Ducati, deportiva y de media cilindrada haciendo uso de la tecnología de la Panigale. Éste diseño ha recibido el sobrenombre de Desmosport R y aunque algo así no llegaría a nuestras carreteras hasta 2013, como mínimo, ya hace las delicias de los ducatistas. No obstante, me gustaría subrayar la no-necesidad de sustituir la Ducati 848 pues sigue siendo el máximo exponente de la belleza y efectividad en carretera.
Prueba a fondo del BMW C 600 Sport y C 650 GT, ¿nuevos superventas?
Hace ya unos años que Yamaha, con un magnífico movimiento, supo meterse y reinar en el mercado del maxiscooter con su Yamaha TMAX. Ofreciendo un uso polivalente pero a la vez divertido y hasta cierto punto deportivo se gano a pulso ser una auténtica superventas. Este concepto que tantos éxitos ha traído a los japoneses es ahora explotado y mejorado por una compañía que cada vez que entra en un sector, es pera dominar: BMW.
Los de Baviera han hecho un tremendo esfuerzo desde el día en el que salieron los primeros bocetos hasta este mes, cuando se han presentado en sociedad los dos modelos preparados. BMW C600 Sport y C600 GT son dos apuestas por el equilibrio entre utilidad y deportividad, dando más importancia a lo último en el caso de la Sport y subrayando lo primero en la GT.
Nos encontramos pues con dos maxiscooters llamados a ser la referencia actual. Ambos, han sido profundamente probados por Morrillu en la presentación internacional y os adelanto que la verdad es que han gustado. Nos tenéis a vuestra entera para resolver cualquiera de vuestras dudas al respecto.
Muchos ya lo sabréis, os habréis dado cuenta, otros no. Pero la retransmisión de MotoGP de este año recae sobre los hombros de Telecinco, bueno, de Mediaset, despidiéndose de la cadena pública y, obviamente, dando la bienvenida a la publicidad, entre otras cosas. Por su fama, ha sido un dolor de cabeza para muchos aficionados que veían cómo su gran pasión caía en manos de los dueños de Sálvame, La Noria etc… Con este escenario conocimos el equipo elegido por Mediaset para la labor: Pachi Rosés, Mela Chércoles, Keko Ochoa, Lara Álvarez, Marco Rocha y Denis Noyes. Como siempre, la curiosidad y el interés nos mueve por lo que quisimos saber mucho más de cada uno. Pero sabiendo que había mucho que preguntar a estas personas preparamos una entrevista para cada uno. La primera ya la tenéis en Motorpasión Moto, el resto saldrán durante el día de hoy y hasta el lunes.
Conscientes de que podemos haber tirado una jarra de agua fría sobre la cabeza de algún despistad os dejo con una de las preciosidades vistas en el Expo Motor Bike de Verona, (Italia). Como harían hace décadas en las calles de Londres, se ha suprimido todo lo no necesario de la Ducati 749 en la que se basa para dar paso al cuerpo desnudo de la bella italiana. Con semejante base y algunos retoques el resultado es espectacular teniendo una pura café racer de figura envidiable.
Por cierto, ¿habéis visto ya la Ducati que lucirán Valentino Rossi y Nicky Hayden? Esta Desmosedici GP12 será la moto del año, tanto como si los resultados son positivos como si no lo son.
Ducati Monster Diesel, Aprilia Dorsoduro 1200 y mucho más
En cuanto a motos se refiere, ha sido una de las semanas más movidas de lo que llevamos de año. Además, sin ánimo de barrer para casa, las compañías europeas han sido, sin duda alguna, las protagonistas. En primera instancia Ducati se ha sacado de la manga una nueva colaboración y, a su vez, otra edición limitada de su superventas. La Ducati Monster Diesel nace de la cooperación del diseñador italiano de moda y la fábrica de Bolonia y, obviamente, no tiene nada que ver con el combustible que utiliza. Saldrá a la venta a un precio de 13.790 euros, es decir, 1.500 euros más que la versión estándar de la Ducati 1100 EVO, la máquina en la que se basa tanto que sólo cambia el aspecto exterior.
Sin salir de Italia, a unos kilómetros de Bolonia, en Noale, Aprilia ha dado a conocer todos los detalles de su Aprilia Dorsoduro 1200. Una supermotard de alta cilindrada que busca competir en igualdad de condiciones con la Hypermotard ducatista. Para ello dispone de hasta 130cv y un par de 115 Nm a 7.200 rpm, sin que aun se haya declarado el peso. Viendo los componentes de su parte ciclo, como los amortiguadores Sachs regulables, el precio cercano a los 12.000 euros bastante justificado. Como en el caso de la Monster, tenéis la galería completa en su respectivo post.
Siguiendo con los italianos, cambiamos de sector y nos metemos de lleno en el scooter, o mejor dicho, maxi-scooter. Y es que en Aprilia han heredado los genes de la Gilera GP800 para poner a la venta la Aprilia SRV850, siguiendo las líneas marcadas por la joya de la corona, la RSV4. Pero lo tendrá complicado, porque los alemanes han llegado para quedarse con sus nuevos scooters, el BMW C650 GT y el C650 S. Ambos han caído en manos de Morrillu y ya podéis engancharos a su prueba.
Como decía, ha sido una semana de lo más movida. Y sino, que se lo digan a Albi, o a su fiel compañero de pruebas, a quien los usuarios ya han bautizado como Fermín. Siempre original, se encontraba ante el reto de probar en la medida de lo posible el Neck Brace 250 de Scott, un protector cervical que comienza a consolidarse como una de las medidas de seguridad fundamentales a la hora de montar en moto. No os perdáis la oportunidad de conocer a Fermín y/o comprobar el funcionamiento del Neck Brace.
Como colofón a la semana presentamos el último modelo de SBAY, una pequeña compañía de Cádiz dirigida por Sergio Bayarri que apuesta por la exclusividad y la originalidad. Así lo ha reflejado en la Jerry, una moto que a pesar de su aspecto radical guarda en su interior un alma polivalente gracias a la posición de conducción, peso, y dimensiones.
Para acabar de poner la guinda al fin de semana, os recuerdo que en nuestra sección de vídeos podéis encontrar desde el backflip que se sacó de la manga un piloto japonés de trial – recomiendo ver el final si te quieres reír –, el duelo entre una Yamaha R1 y un Porsche GT3 RS sobre hielo hasta el drifting sobre suelo helado de Jorian Ponomareff.
La Yamaha VMAX llevada a su máxima expresión
Esta semana nos volcamos en Motorpasión Moto con uno de los retos más agradables que una marca puede proponer. Durante 2011 Yamaha hizo varias llamadas a los principales preparadores del mundo sugiriendo una pequeña competición entre ellos. Tres llamadas y tres respuestas afirmativas. Los americanos de Roland Sands, el alemán Marcus Walz y el francés Ludovic Lazareth, o lo que es lo mismo, tres mentes con posibilidades reales de hacer lo que les venga en gana sobre cualquier vehículo.
¿Qué planteaba el becario de Yamaha encargado de las llamadas? La opción de poder adquirir una Yamaha VMAX con la condición de que fuera modificada, siguiendo el estilo propio e individual de cada uno. Así pasarían a formar parte del Yamaha VMAX Hyper Modified, como llamaron a la campaña. Aunque ya nos hicimos eco allá por noviembre en la Salón EICMA de Milán, donde se presentaron las máquinas,ahora profundizamos mucho más y nos metemos de lleno en cada Yamaha VMAX presentada.
Comenzamos hace unos días con la de Marcus Walz, con un estilo menos espectacular pero muy eficiente y realista. Después echamos un vistazo a la de Ludovic, futurista y musculada hasta más poder. Y el lunes pondremos la guinda del pastel con la de Roland Sands. De momento podéis empaparos en la galería de las europeas que os aseguro merecen la pena.
Por seguir con máquinas raritas, vimos también la bobber que nos trajo Luis, sencilla y con un toque de informalidad de muy buen gusto. También Fausto se topó con una preparación un tanto extraña. Los compañeros alemanas de Wunderlich, con el beneplácito de Continental y Nicolas Petit, se liaron la manta a la cabeza para construir una BMW S1000R sorprendente. Inspirada en Mad Max han hecho de la superbike una moto todo terreno.
En competición, la Ducati 1199 Panigale consiguió la primera victoria de un modelo que promete muchas más. Ocurrió en Albacete, durante el campeonato castellano-manchego el pasado fin de semana donde Ismael Bonilla se logró la gesta. Por otro lado, allí en La Mancha, ha estado rodando también Marc Márquez después de cinco meses sin subirse a su Suter de Moto2. Estuvieron presentes Álex Rins y Miguel Oliveira, candidatos al título de Moto3, motos que ya podéis escuchar.
Por cierto, tenemos un nuevo componente en el equipo, Xavier Motoret, que nos cuenta el récord que tiene planeado lograr Husaberg, ya veremos como se desarrolla el reto.
Fuente motorpasion.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario