A lo largo del pasado Salón del Automóvil de Ginebra 2012, nos dejó imágenes ciertamente sorprendentes. Una de ellas sin duda, fue el modelo presentado por la mítica marca de diseño italiana, Bertone. Sin embargo, esta semana pasada nos llegó el Salón de Beijing, en China. Un evento al que también asistió el Bertone Nuccio Concept Car. Un modelo que, si bien en Ginebra no ha creado una gran expectación, parece que en el país asiático si que ha gustado, y mucho. Y es que por lo visto, un colectivo chino podría estar interesado en el modelo italiano.
Un modelo que ya desvelamos hace tiempo, y que lleva un motor central V8 de 4,3 litros, que es capaz de arrojar unos 480 CV. Y es que las 15.000 horas de diseño en el estudio de la marca italiana Bertone, han dado sus frutos, ya que tal y como ha reconocido recientemente su CEO, Marco Filippa, que:
Estamos actualmente en negociaciones con un colectivo chino que querría comprar el diseño del Nuccio.
Un modelo que fue desarrollado para rendir tributo a los 100 años de la marca italiana, y que según parece, el precio de este diseño, con sus horas de diseño y la mano de obra empleada en el desarrollo y construcción de este exclusivo vehículo, podría llegar a alcanzar los 2 millones de €. De todas formas, actualmente el plan de Bertone sería la de vender este modelo justo después de mostralo en el famoso evento americano de Pebble Beach Concours d’Elegance, y que se celebrará en el Agosto, en Monterey, California.
Y como curiosidad, el Nuccio Concept fue un modelo diseñado por el Jefe de Diseño de Bertone, Mike Robinson, quien tomó al legendario Lancia Stratos Zero Concept de 1970 para crear este Nuccio con motor central, y cuyas innovaciones se han centrado en el novedoso techo de acero que ofrece una resistencia estructural enorme, junto con un peso bastante reducido.
SR Auto Group lanza el nuevo Fisker Karma “White Knight”
Sin duda, uno de los modelos más apasionantes del mundo de los deportivos ecológicos, por no decir que es casi el único hasta la fecha, es el Fisker Karma. Tal es así que el grupo SR Auto Group acaba de terminar un trabajo de personalización en el Fisker Karma. De esta forma, han llamado el proyecto como ”White Knight” debido en parte a su gran trabajo con la nueva pintura, y sus nuevas llantas personalizadas, con un acabado en color plata muy luminoso.
Unas nuevas llantas suministradas por PUR 2WO de 22 pulgadas, que transforma radicalmente el look de este sedán híbrido deportivo, creando un nuevo aspecto muy especial. Un Fisker Karma al que siempre le han sentado bastante bien unas llantas generosas que incluso ya vienen con las diseñadas de serie por Fisker, pero que en el caso de las PUR 2WO también encaja a la perfección. Además, hay que decir que la clave el acabado en un aluminio bruto en consonancia con la pintura especial que hay en el exterior.
Además, este aluminio también se utiliza para rematar determinados acabados en el exterior del coche, haciendo de este modelo algo único. Además, hay que decir que este Fisker Karma no recibe ninguna mejora mecánica, por lo que se maneja como si fuese un modelo de serie. Sin embargo, el interior si que ha sido modificado con inserciones y detalles en aluminio para que este “White Knight” case a la perfección con el aspecto exterior.
De esta forma, este Fisker Karma sigue desarrollando gracias a su motor de cuatro cilindros y 2,0 litros (y que entrega 260 CV), más dos motores eléctricos que impulsan las dos ruedas traseras. En total, los ya reconocidos 403 CV y nada menos que 1.300Nm de par máximo, toda un bestia híbrida. Es por ello que nos parece normal que, además de su atrevida silueta, el SR Auto Group se haya atrevido con este modelo. La pregunta siguiente sería sabe si se atreverían con el Fisker Atlantic, la próxima creación de la empresa americana. De todas formas, y hasta entonces, os dejamos con la galería de imágenes de esta preparación tan especial.
Fotos espías del sucesor del McLaren F1
El sitio Worldcarfans ha publicado una serie de fotos espías del que será el sucesor del McLaren F1. Las imágenes se han filtrado de una prueba de McLaren en el momento que el modelo tomaba contacto con el asfalto para probar su comportamiento de dinámico.
En las fotos que se han podido ver en la web, el McLaren aparece bajo una capa de frondoso camuflaje que permite guardar el secreto de cómo será su carrocería. Aunque queda claro que se trata de un prototipo que difícilmente mantenga el mismo formato a la hora de llegar a producción. Sin embargo, a los que fueron los responsables de cuidar la imagen del nuevo McLaren se les escapó el detalle de la parte trasera, donde se puede ver una gran salida de escape en posición central.
Por ahora, lo único que se sabe del heredero del F1 es el nombre en clave, llamado de puertas adentro de la fabrica P12, denominación que quedará de lado cuando comience su vida comercial. También parece claro que la etiqueta de F1 que convirtió en leyenda a su antecesor no será tenida en cuenta.
El hermano mayor del MP4 – 12 C, tiene una carrocería de fibra de carbono y su chasis además se encuentra combinado por una mezcla de la ya mencionada fibra de carbono, magnesio y titanio, lo que le permite tener un peso mínimo. Su motor será una versión actualizada de forma significativa del V8 de 3.8 litros que utilizó la automotriz inglesa en el MP4-12C, que en este caso, podría desarrollar más de 900 caballos. Además, al igual que los coches de Fórmula 1, utilizará un sistema tecnológico derivado del “sistema de recuperación de energía cinética”, conocido como KERS.
Según los medios especializados, McLaren aún se tomará un par de años en presentar al gran público todas las novedades del P12. Otras fuentes, en cambio estiman que hacia finales de este año, habrá una presentación privada, para darlo a conocer de manera oficial en el Salón de Ginebra 2012.
Cazado en vídeo el nuevo Porsche Panamera 971
2013 ha sido la fecha fijada en el calendario para que podamos ver oficialmente el restyling del Porsche Panamera, la berlina de la marca alemana, que parece que no, pero ya lleva 3 años entre nosotros y seguro que los responsables quieren darle un ligero lavado de cara.
Un usuario de Carscoop consiguió grabar en vídeo tres prototipos de este restyling algo camuflado mientras salían de una estación de gasolina en Stuttgart, Alemania. Una ciudad que tiene que estar acostumbrada a estos coches tan peculiares.
Si has mirado con algo de detenimiento el vídeo habrás notado que los faros delanteros y el parachoques tienen un ligero aire al 911 997 mientras que toda la zona trasera es nueva. Estas líneas que recorren los faros LED, el parachoques y el portón no las habíamos visto en ningún modelo de la gama y resultan ciertamente interesantes porque seguro que podremos ver este nuevo diseño en el futuro SUV compacto.
Las novedades mecánicas son todo un secreto, pero se especula con una variante plug in de su modelo híbrido, una solución mucho más lógica que la de crear versiones E-tron a diestro y siniestro para que se queden en un almacén. Así crearán una variante útil para el 100% de los usuario de un Panamera, una solución lógica a la par que necesaria para bajar su media de emisiones de CO2 y NO para cumplir con la legislación europea.
Se esperan también novedades en el interior y aunque haya sido la base de la inspiración para los nuevos modelos como el 911 o el Cayenne, seguro que hay alguna pequeña novedad en este apartado y sobre todo, en el del equipamiento y la tecnología.
Cada vez queda menos para ver al nuevo Panamera 971, ¡yo estoy que me como las uñas!
Fuente motorfull.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario