lunes, 17 de junio de 2013

Nuevo récord mundial para el Mazda MX-5



El Mazda MX-5 es también uno de los modelos más icónicos de la marca japonesa. No es un coche que se caracterice por su polivalencia, por su confort, ni por sus posibilidades de equipamiento (que es lo que cabría esperar del roadster más vendido del mundo). Es, sencillamente, un coche que en todas sus generaciones se ha planteado como un coche de uso y disfrute, apto para todo tipo de públicos. Esa receta es la que le ha servido para ser un superventas generación tras generación.

Así pues, el pasado 15 de Junio, en la poblacion de Lelystad (Holanda), se congregaron 683 unidades del MX-5 (de todas las generaciones) alrededor del cenro de pruebas de RDW, sumando un total de 1.450 participantes y registrando el Récord Guinness a la mayor concentración de coches Mazda. Pero ojo, ya existía un récord similar datado en 2010, eso sí, en la población de Essen (Alemania), que registró un número sensiblemente inferior de MX-5: 459, concretamente.
Ahí no queda la cosa

Con semejante número de Mazda, el fabricante estuvo presente en todo momento, exhibiendo algunas de sus tecnologías más modernas, como el i-ACTIVSENSE, o los modelos de la generación SKYACTIV, a fin de que pudieran probar esta tecnología en modelos como el nuevo Mazda 6 o CX-5 durante una toma de contacto.

Cuando culminó el día, 250 coches se dispusieron a participar en un gran autocine, el más grande de Europa. Se les propuso elegir entre tres películas diferentes, y los asistentes pudieron votar con las bocinas de sus coches la película que deseaban ver.

Fuente motoradictos.com



2015 BMW Serie 7, más información



La próxima generación del BMW Serie 7 llegará en un momento un poco extraño. La presente generación del Audi A8 ya está totalmente asentada en el mercado y el Mercedes Clase S no está haciendo más que “comenzando a debutar”, y ambas alternativas alemanas son muy fuertes y sobre todo, sólidas. ¿Cómo mejorar en tal magnitud la próxima generación del BMW Serie 7, para que marque una diferencia tan grande?

De momento, están llegando informaciones que ponen sobre la mesa un estricto plan de modificaciones y mejoras que se traducirán en un gran cambio del buque alemán. Lo primero y más llamativo de todo, es el peso final con el que podría contar el futuro BMW Serie 7… y es difícil de creer.
1.700 kilos de peso

Esta es la cifra tope que según las informaciones, han fijado en BMW de cara al peso neto del próximo Serie 7. Es decir, no pesará más de 1.700 kilos e incluso los más optimistas, hablan de un peso neto muy similar al del actual Serie 5, que ya de por sí marcó una diferencia importante en este aspecto. Para conseguir tal hazaña, el uso intensivo de materiales ligeros y unas dimensiones aún mayores en comparación con las del presente modelo, hacen del próximo Serie 7 una incógnita tremenda.

El debut del BMW Serie 7 se producirá como muy tarde, en un plazo máximo de dos años. En principio se esperaba una primera aparición de cara al próximo año, pero los de Múnich aún tienen coche para aguantar varios años más bien asentado.

Vía: Autocar




El sucesor del Lamborghini Gallardo estará en Fráncfort


Hace sólo unos días hablábamos del esperado Lamborghini Cabrera, nombre que se le da al próximo sucesor del Gallardo, y que está ya prácticamente confirmado. En su momento abríamos la puerta a los rumores e informaciones acerca de un hipotético debut este año… y hoy, esos rumores quedan ya como prácticamente confirmaciones.

El Lamborghini Cabrera (nombre no oficial) se consolidará como mucho más que el sucesor del Gallardo. Puesto que el Aventador ha subido de nivel, el Gallardo hará lo mismo, dejando la puerta abierta a un hipotético coche de acceso… aunque esto, para otro día. Nos centramos en el sucesor del Gallardo, que podría llegar con más de 615 caballos bajo la carrocería. Pero aún hay más…
“Hermano” del próximo Audi R8

Las informaciones concretan que el chasis del Cabrera será el mismo que el construido por Audi para la próxima generación del R8. Puesto que llegarán en un lapso de tiempo similar, el chasis consolidará ambos coches como “hermanos”, aunque el comportamiento, acabado y esencia de cada uno será muy diferente. En el caso del Cabrera, el peso neto no superará en ningún caso los 1.500 kilos de peso. El Gallardo pesa 1.575 kilos con la transmisión automática e-gear, mientras que el manual pesa 1.634 kilos.

Yendo más allá, el corazón será probablemente una evolución y punto de partida del actual V10 atmosférico de 5.2 litros, contando con una potencia superior a los 610 caballos en el caso del Lamborghini, y con unas posibilidades de mejoras muy importantes. Su debut, previsto para este mismo año en el Salón del Automóvil de Fráncfort, lo veremos y ya apuntan a que veremos un prototipo pre-producción.

Vía. Autocar

No hay comentarios:

Publicar un comentario