
Sólo faltan 10 días para que Nissan presente oficialmente la nueva generación (la segunda, para más señas) de su exitoso crossover, el Qashqai. Una segunda generación en la que suponemos, que Nissan ha puesto todo su tesón para volver a lograr ser el líder indiscutible del segmento, destacando principalmente por sus ajustados precios, que ha sido hasta la fecha uno de sus bastiones principales.
No es para menos que sea líder, con nada menos que más de 2 millones de unidades comercializadas a nivel global (como curiosidad, se comercializa incluso en Japón bajo el nombre de Dualis). Y aunque en su día fue uno de los pioneros, gracias en parte a su éxito, llegaron muchos competidores, ofreciendo también alternativas muy buenas, que pese a todo, no han hecho que sus ventas se resientan.
En 7 días lo conoceremos
Esta nueva generación ya se dejó ver en algunas fotos espía que aparecieron recientemente por la red y en ellas podíamos vislumbrar un aspecto con amplias similitudes en su frontal con modelos de reciente llegada como los Murano, Pathfinder, Xtrail o incluso el nuevo Note. Algo que nos viene a confirmar, a su vez, la clara inspiración en el prototipo Hi-Cross Concept, que nos sirve como un anticipo de lo que será el nuevo crossover nipón.
En el teaser, aunque no se pueda apreciar con claridad, las siluetas del frontal dejan entrever que todo su aspecto será muy similar a lo que nos imaginamos. Respecto al actual, podemos destacar unas formas mucho más definidas y un aspecto más ‘serio‘. Lo que sí sabemos en firme es que estrenará una nueva plataforma modular, junto con un amplio abanico de tecnologías de ayuda a la conducción, además de una gama de propulsores entre las que se incluyen el 1.6 dCi junto con otros gasolina de 1.2 y 1.6 litros.
Así que, amigo, el día 7 de Noviembre te reveleramos todos los detalles que publique Nissan al respecto.
Volvo anuncia sus nuevos motores Low Emission

Hay que reconocer que los motores D3 de cinco cilindros gasolina de Volvo así como sus D4 diesel nunca fueron de los motores de 2.0 litros más eficientes y destacables del mercado aunque sí que ofrecían otra de prestaciones como el par máximo que homologaban que hay que reconocer era uno de los parámetros más destacables del mercado.
Para remediar esto los ingenieros de Volvo han creado lo que ellos llaman como sistemas de propulsión Drive-E. Por un lado nos encontramos con el motor diesel que, entre otras cosas pierde uno de sus cilindros, algo que normalmente no suele gustar demasiado aunque por otro lado destaca por algo tan simple como los 181 caballos que es capaz de homologar, potencia que es bastante superior a los 163 caballos que homologaba el anterior D4.
Volvo anuncia sus nuevos motores D3 y D4 Drive-E
Para terminar con el motor diesel, destacar que no solo homologa más potencia sino que sus consumos son bastante significativos, tal es el caso que oficialmente y según la propia Volvo, al parecer, este nuevo motor diesel Drive-E es capaz de homologar un consumo medio homologado de tan sólo 3.8 litros/100 km con unas emisiones que se sitúan sobre los 99 g/km.
En segundo lugar nos encontramos con el motor gasolina, un bloque de 2.0 litros de cinco cilindros que ha sido renovado para homologar la nada despreciable cifra de 306 caballos, suficiente para estar a la altura de las mecánicas alemanas tanto en prestaciones, un S60 equipado con este motor acelerar de 0 a 100 km/h en 5.9 segundos, mientras que el consumo de este mismo modelo es de 6.4 litros/100 km emitiendo la sorprendente cifra de 149 g/km de CO2.
Vía: carscoops
El Toyota iQ también podría decirnos adiós

Hace poco te hablamos sobre el cese de la producción del Aston Martin Cygnet, una variante muy extravagante y cara sobre la base del iQ, especialmente pensada para clientes de AM que buscaran un coche urbano con el cual realizar más cómodamente sus desplazamientos por la ciudad. Y parecía que el trasfondo de dicho cese de la producción tenía que ver con su estrepitoso fracaso en ventas, muy por debajo por las previsiones de la compañía, sin embargo, parece haber otro causante no menos importante.
En 2014 se resolverá la incógnita
Lo que es un hecho, es que el iQ de Toyota tampoco está siendo un éxito de ventas, y es algo que podría propiciar también su extinción del mercado comercial. En palabras de Ulrich Bez, el CEO de Aston Martin, hemos podido conocer que otro de los motivos para jubilar el Cygnet, no es otro que el que Toyota planea dar matarile el próximo año al iQ, por lo tanto, no interesa seguir produciendo el Cygnet. Si bien, podríamos considerar que el más importante es el mencionado en el primer párrafo.
No es la única crítica vertida por parte de Bez, ya que también ha criticado el hecho de querer llevar el iQ a EEUU, además de montarle una mecánica sobrealimentada, pero desde Toyota no le apoyaron en dichas iniciativas para poder ampliar su ya reducido abanico de clientes.
Desde Toyota únicamente se han limitado a negar que el iQ cese su producción en 2014 y no han realizado comentarios adicionales acerca de las declaraciones de Bez. ¿Será cierto lo que dice? Por lo pronto, en Holanda ya ha cesado la comercialización del iQ debido a las bajas ventas.
Vía: Autocar
El configurador del Alfa Romeo 4C, disponible

Ya sabes de nuestra afición por los configuradores de las marcas, especialmente si ofrecen muchas opciones de configuración y podemos ver plasmados los cambios estéticos en el modelo mostrado. En esta ocasión, te traemos el configurador del Alfa 4C, un modelo del que te hablamos recientemente por el tiempo logrado en Nürburgring.
El configurador nos ha gustado especialmente porque dentro de él existe un videoconfigurador -sólo en inglés- a nuestra disposición permite variar el color (entre los siguientes: Rosso Alfa, Rosso Competizione, Negro, Gris Basalto, Blanco, Blanco Madreperla), llantas de aleación -con modelos que van desde las 17 hasta las 19 pulgadas-, así como el tipo de faros delnteros, y poder ver todo ello plasmado en una unidad en movimiento en un vídeo.
En España ya está a la venta
Así mismo, también hay disponible otro configurador con vista de 360º, donde ya se nos deja personalizar más aspectos que no se pueden ver en la unidad en movimiento del videoconfigurador, además de color, llantas, también podemos optar por el color de las pinzas de freno entre cuatro variantes distintas, la posibilidad de montar un alerón posterior, además de elegir entre dos variantes diferentes el diseño de las colas de escape posteriores. Existe una opción para acceder al habitáculo del mismo y poder hacer uso de la vista de 360º, pero no nos ofrece ningún tipo de configuración, limitándose únicamente a ver cómo queda el color exterior de la carrocería elegido previamente en combinación con el interior.
Recuerda que aquí en España, este mes ha arrancado su comercialización a un precio que parte de los 53.990 euros.
Fuente motoradictos.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario