Su estética es bastante simple, al no tratarse de un tema prioritario en un vehículo de este tipo. Quizá uno de los pocos detalles que resaltan son los faros traseros, algo similares al Honda CR-Z, si bien el conjunto de la zaga guarda semejanzas con el Toyota Aygo.

También el interior es muy austero, pues incluye apenas lo indispensable para tener una estancia cómoda a bordo. En cuanto al equipamiento, solo son dignos de mencionar los elevalunas eléctricos, equipo de sonido y doble airbag. En todo caso, el comprador potencial de este coche no se fijará demasiado en esto detalles. Por el momento solo tenemos noticia de una motorización: un bloque tetracilíndrico a gasolina i-VTEC con 1.2 litros de cubicaje. Su potencia es hasta ahora desconocida, pero se presume que lleva cambio automático.
De acuerdo a la información propalada por Honda, el consumo es de apenas 5.0 L/100 Km, según el ciclo europeo de homologación. La comercialización del Honda Brio empezará en las próximas semanas, a un costo desde 9.000 euros.
Durante el primer año de producción se pretende fabricar 40.000 unidades, y la cifra aumentaría paulatinamente conforme lleguen a otros mercados como China e India.


via: todocoches.com
Cuando hablamos en modelos en fase Alfa o Beta generalmente pensamos que estamos hablando de programas informáticos en desarrollo o distintos equipos de hardware, pero Tesla Motors decidió aplicar este para la producción de sus modelos.

Esto se debe a que la compañía ha presentado las primeras imágenes oficiales del modelo Alfa de su esperado coche eléctrico Model S, que básicamente es un prototipo totalmente funcional de este esperado modelo.
Al realizar la presentación, Tesla explicó que en los próximos meses también será presentada una versión Beta del Model S sedan, que será el último adelanto oficial antes de la llegada a la calle del coche.
Como podemos ver en las imágenes, el Model S ha cambiado ligeramente desde la versión concept presentada en el 2009, destacando especialmente cambios en el para-golpes delantero, la parrilla y los faroles.
Mirando hacia el futuro, Tesla confirmó que continuará probando la versión Alfa durante todo el 2011 en distintas condiciones y seguramente pasará a la fase Beta a finales de año para entrar en producción en el 2012.
via: motormas.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario