Búsqueda personalizada

viernes, 15 de julio de 2011

El Suzuki Swift Sport podría llegar a principios de año

La versión Sport de uno de los utilitarios más divertidos del mercado está a la vuelta de la esquina. Según parece, el Suzuki Swift Sport podría llegar a principios del próximo año 2012 para competir con modelos más exquisítos y caros, aunque de momento no hay nada confirmado oficialmente.

Suzuki presentó en el pasado Salón de Ginebra un concept basado en la actual generación del Swift, denominado S-Concept (en la foto), y que debería ser fuente de inspiración para el nuevo tope de gama en cuanto a deportividad se refiere. Por el momento Suzuki está terminando el desarrollo del vehículo (paquete aerodinámico, suspensión endurecida y mayores frenos Brembo) en Nürburgring.

Como hemos dicho, todavía no hay nada oficial, aunque se espera que se beneficie de un cuatro cilindros de 1.6 litros de cilindrada que desarrolle unos 136 CV. El cambio será manual de seis velocidades aunque según parece también estará disponible una transmisión automática. En cuanto sepamos más información os la haremos llegar.

Vía | Motor Authority
En Motorpasión | Suzuki Swift S-Concept



SEAT León FR 2011, ahora con versiones "de palo"


Cuando probamos el SEAT León FR, allá por 2007 (parte 1, parte 2, parte 3, parte 4), solo había dos variantes, el gasolina de 200 CV y el diesel de 170 CV. Mucho ha pasado desde entonces, y el cliente típico del León FR ya no se lo puede permitir. SEAT, pensando en sus clientes, ha decidido abaratar los FR para que sean más accesibles.

En la práctica, se han cargado las variantes Sport, y ahora solo son FR. Por lo tanto, ahora se puede tener un León FR desde 21.050 euros en gasolina ó 24.400 euros en diesel (sin promociones). ¿Cómo? Porque ahora se puede escoger con motores más sencillos y más ahorradores, aunque se mantienen los que estaban antes.

El León FR puede tener en gasolina los 1.4 TSI, 1.8 TSI y 2.0 TSI, mientras que en diesel se pueden escoger dos versiones del 2.0 TDI. Salvo el 1.4 TSI de 125 CV, todas las versiones pueden tener el cambio de marchas DSG de seis o siete velocidades. Los Cupra R siguen manteniendo su exclusividad, por decirlo de algún modo, ya no se vende el Cupra a secas.

Gama SEAT León FR 2011

Exteriormente solo vamos a notar un cambio en el SEAT León de esta gama, y es que las ópticas traseras ahora son de tipo LED, por lo demás, es igual. Todos los FR tienen llantas de 17 pulgadas modelo Albea, con neumáticos 225/45. Esto hace, obviamente, que los motores gasten un poco más respecto a si usasen 16 pulgadas.

Respecto a los León normales, hay aditivos estéticos y una puesta a punto más exigente. Los amortiguadores son más rígidos, la barra estabilizadora trasera es más gruesa y va 14 mm más cerca del suelo. Pero vamos, que simplemente es cambiar los Sport a FR, no hay que darle más vueltas, y más equipamiento.

Los nuevos FR “sencillos” suben 400 euros respecto a los Sport equivalentes, mientras que los FR que ya había antes se han encarecido en 100 euros. De todas formas, compensa por el aumento del equipamiento. El pomo del cambio de piel es diferente a la gama anterior, como el de cualquier León normalito actual (a peor). También ha evolucionado el sistema de navegación multimedia.

Motorizaciones del SEAT León FR

El modelo básico de la gama FR es el 1.4 TSI de 125 CV, que consume 6,2 l/100 km y hace el 0-100 km/h en 9,8 segundos. Su hermanito mayor, el 1.8 TSI de 160 CV, rebaja la aceleración en 2 segundos y gasta 0,6 l/100 km más en condiciones de homologación si hablamos de manuales. Con DSG gasta 0,2 l/100 km menos y acelera un poco mejor.

En diesel, el 2.0 TDI de 140 CV nos recuerda al primer FR 1.9 TDI, de la generación anterior, que rendía 150 CV y se vendió como las rosquillas. El recién llegado a la gama FR homologa 4,8 l/100 km, pero promete 9,5 segundos en el 0-100 km/h (manual o DSG). Eso sí, el automático homologa 5,3 l/100 km.

Los topes de gama son otro tema. El 2.0 TSI de 211 CV gasta 7,3 l/100 km con cambio manual ó 7,5 l/100 km con el DSG. La aceleración se la ventila en 6,9 segundos. Por otro lado, el tedeís 2.0 TDI de 170 CV se conforma con 5,1-5,6 l/100 km (manual/DSG) y acelera a 100 km/h en 8,2 u 8 segundos (manual/DSG).

Equipamiento y precios

Por fuera tenemos faros antiniebla, llantas 17”, ópticas traseras LED, cristales oscurecidos, espejos retrovisores plateados y paragolpes específicos con logo FR. Por dentro, climatizador bizona, ordenador, volante y pomo en cuero, asientos deportivos específicos, cajón bajo el asiento del conductor, etc.

Tiene cuatro elevalunas eléctricos, radio-cd MP3/WMA con ocho altavoces, conector USB/aux, espejos calefactados, diferencial electrónico XDS, alarma, sensor de presión de neumáticos, control de crucero, todo el equipamiento de seguridad estándar, indicador de marcha recomendada, etc.

Se puede complementar con dos paquetes, el Technology Plus (navegador SEAT System 2.2, radio digital, faros bixenón con AFS, sensor de parking) o el Invierno (lavafaros y asientos delanteros calefactados). El primero cuesta unos 1.600 euros (depende del IM) y el segundo en torno a 400 euros (idem).

El nuevo navegador SEAT System tiene pantalla táctil, lector de tarjetas SD, cartografía con límites de velocidad, integración visual con climatizador y sensores de aparcamiento, capta emisiones en radio digital terrestre y marcación por voz por Bluetooth. Esto cuesta entre 841,71 y 876 euros (es muy competitivo).

Otros opcionales son los airbags laterales traseros, pintura al gusto, faros bixenón con AFS, llantas de aleación 18” modelo Sierra (con rueda de repuesto de 18”), tapicería de cuero o alcántara, y el techo solar eléctrico. En cuanto a precios, son bastante competitivos respecto a sus competidores:

Gasolina

  • 1.4 TSI 125 FR – 21.050 euros
  • 1.8 TSI 160 FR – 22.300 euros
  • 1.8 TSI 160 DSG FR – 24.000 euros
  • 2.0 TSI 210 FR – 26.600 euros
  • 2.0 TSI 210 DSG FR – 28.200 euros

Diesel

  • 2.0 TDI 140 FR – 24.400 euros
  • 2.0 TDI 140 FR DSG – 26.100 euros
  • 2.0 TDI 170 DPF FR – 27.050 euros
  • 2.0 TDI 170 DPF FR DSG – 28.700 euros

El 1.4 TSI tiene 1.800 euros de descuento, los otros TSI 2.500 euros. En cuanto a los diesel, tienen 1.500 euros de descuento. Los precios suministrados son recomendados, y hay que añadirles la promoción aparte. Los cambios son efectivos a partir de ya.


En Motorpasión | SEAT León FR 2009



Audi A5 y S5 2012: Puestos al día

Han pasado cinco años desde el lanzamiento del Audi A5 en 2007, y la marca de Ingoldstad lo ha actualizado con vistas al fin del mundo, en 2012. Sin más dilación, repasemos las novedades que afectan a coupé, cabrio y Sportback.

Afuera, para empezar, han querido hacer el frontal más ancho y plano a través de la modificación de rejillas y faros antiniebla. Respecto al resto del alumbrado ubicado en esta parte, su estructura interna es nueva y se ha rediseñado el borde inferior, con el objetivo de resemblar una onda.

Si nos decantamos por el Xenón, una luz diurna LED rodeará el faro; ocurriendo algo similar en la parte trasera si lo escogemos como opción. Y ya que estamos por allí, es necesario mencionar que el parachoques ha sido cambiado.

Para pintar la carrocería, que ahora mide 1 mm. más, se ha remezclado la paleta y creado 16 colores; y, si nos gusta que las capotas de lona no sean negras, Audi nos ofrece para el cabrio cuatro tonalidades.

Cambios en el interior

Ahora abramos la puerta y sentémonos, a ver qué hay de nuevo: volantes con multifunciones alteradas, además de disponibles con corona achatada por más dinero. Detrás del aro, se han realizado modificaciones en el conjunto de palancas de la columna de dirección, entre otras la inclusión de detalles cromados.

El contacto también ha cambiado, y al girar la llave ahora los relojes se iluminan en blanco. Asimismo, según Audi, el manejo del climatizador y del botón de seleccíon de tipo de conducción es mejor; y existen a nuestra disposición nuevas tapicerías e inserciones en aluminio, nogal y fresno.

Sin embargo, quizá lo verdaderamente novedoso es que el Sportback tendrá, a partir de 2012, cinco plazas.

En los propulsores

Vamos otra vez para afuera, no sin antes haber tirado de los pestillos del capó. Al levantarlo, es posible que nos encontremos con alguno de los siete motores sobrealimentados de inyección directa: tres de gasolina y cuatro de gasoil.

En cuanto a los primeros, los cambios más importantes atañen al 1.8 TFSI, el cual pasa de 160 a 170 CV gracias a modificaciones en la gestión de las válvulas y su alzada, la gestión térmica, sistema de inyección, turbocompresor y en la integración del colector de escape. Instalado en un A5 coupé el consumo es de 5.7 l/100 Km, un 21% menos que antes, ciñíendonos a las palabras de la marca. Muy notable.

Además, a partir de ahora han decidido alojar en el vano motor el propulsor 3.0 TFSI, V6 de 272 caballos, como sabéis.

Respecto al 2.0, permanece sin novedad, habitado por 211 equinos.

En diésel, tras las modificaciones, el 2.0 TDI 177 ponis (al final voy a terminar con una recua… o una manada, no lo tengo muy claro) nos permite conducir el A5 Coupé por 4.7 litros a los cien y 122 gramos de CO2 por kilómetro. Hay más potencia disponible en otros tres V6: sendos 3.0 de 204 y 245 potros.

De interés es también el hecho de que en Ingoldstad, en el futuro, van a sacar a la venta un motor clean diésel que convertirá al Coupé en un obseso de la higiene, capaz de aprobar en la Euro 6.

Modificaciones estructurales y más

Ahora, vayamos hacia el lateral y desmontemos la carrocería, para poder ver ciertas estructuras. Los modelos A5 pueden montar la tracción integral permanente Quattro con el nuevo diferencial central de corona y gestión de par individual para cada rueda. Es decir que, en caso de que sea necesario, el primero distribuye hasta un 70% de la fuerza al eje delantero o hasta un 85% al eje trasero; y el segundo se dedica a realizar pequeños toques en los frenos.

En cuanto al tren de rodaje, el soporte de los brazos del eje trasero y el ajuste de los amortiguadores han sido perfeccionados, con lo que, a tenor de lo declarado por Audi, la maniobrabilidad se ha vuelto más exacta. Es posible que también haya ocurrido gracias a la nueva dirección electromecánica, que además permite una reducción en el consumo de un tercio de litro.

El A5 intenta cuidar de ti, pobre mortal: a través de los movimientos del volante y de otros parámetros detecta cuándo el conductor está cansado; y le advierte al respecto, gracias al sistema de información al conductor, new, de serie.

Asimismo, Audi active lane assist te ayudará a no salirte del carril, mediante una cámara que detecta las líneas de la calzada y que, si es pertinente, corrige ligeramente la dirección.

En otro orden de cosas, el dispositivo opcional multimedia más sofisticado es el MMI Navigation Plus, una de esas naves espaciales con disco duro de gran capacidad, monitor de 7 pulgadas y reproductor de DVD; cuyo manejo ha sido simplificado: el número de teclas se ha reducido, y el regulador del volumen ha mutado en un joystick.

Para terminar y otra vez como opción, se ofrece ahora teléfono Bluetooth online, mediante el cual se accede, a través del uso de una tarjeta SIM, a las inconmensurables posibilidades de las Red de redes.

Variante deportiva S5

En la versión Coupé, se ha producido el relevo del 4.2 V8 por parte del 3.0 TFSI de 333 CV que se monta en el resto de sus hermanos. Bueno… si gasta un 20% menos supongo que no está tan mal. Su 0-100 se efectúa en 4’9 segundos y la velocidad máxima está limitada a los suficientes 250 Km/h.

Las principales novedades técnicas del S5 2012 son la tracción Quattro y su diferencial central de corona; y la dirección asistida electromecánica.


Fuente motorpasion.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario