Búsqueda personalizada

jueves, 20 de octubre de 2011

G-Power M3 Tornado RS, 720 CV para el M3 de BMW

El especialista alemán G-Power, bautizada a este BMW M3 como Tornado RS, esconde 720 CV bajo su reformado capó y le convierte en la versión más potente del vehículo alemán jamás construida.

G-Power_M3_Tornado_RS

El kit de potencia incluido en el M3 cuenta con el sistema supercharger SK III “Sporty Drive”, el cual suministra almotorV8 una buena cantidad de CV extras que elevan la potencia hasta unos desmesurados 720 CV (300 CV más que un M3 de serie) y el parmotormáximo hasta los 700Nm. Además, G-Power ha aumentado el desplazamiento delmotorhasta los 4,6 litros.

El juego de llantas con 20 pulgadas de diámetro va calzado con neumáticos Michelin Súper Sport de dimensiones 295/25 ZR en el eje trasero y 255/30 ZR en el eje delantero. El sistema de frenado está compuesto por unos frenos cerámicos de 6 pistones y 396 mm delante y de 4 pistones y 380 mm en las ruedas traseras.

La carrocería cuenta con un nuevo kit aerodinámico y ha visto como varias de sus partes originales han sido sustituidas por unas nuevas fabricadas en fibra de carbono.

G-Power_M3_Tornado_RS_1

El kit de G-Power tiene un precio inicial de 35.000 euros sin instalación ni impuestos, pero si además colocamos el capó de nuevo diseño y la tapa del maletero con el spoiler incluido el precio puede ascender a los 40.000 euros.

via: tuningspain.es

Mini Coupé 2012

Con el Mini Coupé, la marca británica propiedad de BMW ofrece la primera versión de su modelo con dos únicas plazas y una innovadora parte trasera, que incluye un maletero de 280 litros de capacidad, frente a los 160 del Mini convencional.

Mini_Coupé_2012

Su oferta incluye cuatro motorizaciones, Cooper (122 CV), Cooper S (184 CV), Cooper SD (143 CV) y John Cooper Works (211 CV). Los precios respectivos son 21.600 euros para la versión más asequible, 27.050 euros para las versiones intermedias tanto de gasolina como Diesel, y 33.900 euros para la más potente de las cuatro que además se distingue por un chasis 10 milímetros más bajo que sus hermanos de gama y suspensiones específicas. En todos ellos se ofrece la caja de cambios manual de seis velocidades o bien la automática.

El Mini Coupé MY 2012 mide 3,73 metros de largo, 1,68 de ancho y 1,38 de alto. Es decir, conserva las mismas dimensiones que el Mini normal, tan sólo es 2,9 centímetros más bajo. No es de extrañar, si tenemos en cuenta que comparte chasis con la versión de cuatro plazas, tanto por distancia entre ejes como por esquema de suspensiones. Pero estéticamente se diferencia claramente de ella, más cúbica, por una caída muy característica de su techo de tipo casco. Su trasera se modifica a partir de 80 kilómetros por hora, velocidad en la que despega el alerón aerodinámico, también accionable mediante un pulsador manual. En el interior no se diferencia del resto de los Mini, adoptando los mismos elementos de instrumentación y decoración.

En cuanto a consumos, todos los motores ofrecen niveles de prestaciones y consumo muy similares a los del modelo compacto, gracias a que incluyen el paquete eficiente ‘Minimalism’: Auto Start-Stop, indicador de marcha correcta y un alternador específico para ahorrar energía. Así se explica que, por ejemplo la versión Cooper SD de 143 caballos se conforme con una media de 4,3 l/100 km y el Cooper de gasolina y 122 caballos con 5,4 l/100.

Mini_Coupé_2012_4 Mini_Coupé_2012_7 Mini_Coupé_2012_11 Mini_Coupé_2012 Mini_Coupé_2012_1

via: caranddriverthef1.com

Roadster “Black Tuned”, su presentacion fue en Japon

El MX-5 vuelve a sumar una serie especial a su amplio listado de ediciones. En este será el Roadster -denominación para Japón- el que estrene las variantes “Black Tuned”, caracterizadas por su estética deportiva, agresiva y distintiva en relación al resto de la familai.

Black_Tuned_mazda_roadster

Entre otras cosas, el Roadster “Black Tuned” destaca por:

-Pintura exterior en verde o rojo

-Llantas de aleación de 17, techo y espejos pintados en negro

-Tapizado en cuero negro

-Costuras en asientos y volante en contraste

-Detalles en negro lacado

Esta edición que ahora se pone a la venta en Japón es muy parecida a la lanzada en Reino Unido a principios de este año. En el país asiático el único motor disponible es el 2.0i 16v de 160 CV asociado a una caja manual o automática, pero siempre con seis velocidades.

via: es.autoblog.com

Fuente autostuning.com.ar

No hay comentarios:

Publicar un comentario