Búsqueda personalizada

jueves, 20 de octubre de 2011

Roadster “Black Tuned”, su presentacion fue en Japon

 

El MX-5 vuelve a sumar una serie especial a su amplio listado de ediciones. En este será el Roadster -denominación para Japón- el que estrene las variantes “Black Tuned”, caracterizadas por su estética deportiva, agresiva y distintiva en relación al resto de la familai.

Black_Tuned_mazda_roadster

Entre otras cosas, el Roadster “Black Tuned” destaca por:

-Pintura exterior en verde o rojo

-Llantas de aleación de 17, techo y espejos pintados en negro

-Tapizado en cuero negro

-Costuras en asientos y volante en contraste

-Detalles en negro lacado

Esta edición que ahora se pone a la venta en Japón es muy parecida a la lanzada en Reino Unido a principios de este año. En el país asiático el único motor disponible es el 2.0i 16v de 160 CV asociado a una caja manual o automática, pero siempre con seis velocidades.

via: es.autoblog.com

 

Honda Brio 2012 en Sudamerica

Llega a Mexico y al Mercosur un auto que promete mucho, estamos hablando del Honda Brio. Este nuevo auto de Honda es un éxito en Tailandia. Pero la empresa lo quiere vender en Mercosur, USA y México. Y la gran noticia es que este auto se produce en Brasil.

Honda_Brio

Honda Brio 2012 tiene un tamaño de 3,61 metros de largo, y 1,68 de ancho en dimensiones, y como podemos ver en la foto llega con un diseño adecuado para la gente joven, con una gran parrilla H de honda que llama mucho la atención.

Este brio llega con un motor ecológico 1.2 i-VTEC, con 90 caballos de fuerza. La transmicion puede ser manual o CVT. Llega con seguridad avanzada ya que trae Airbag y EBD.

El precio de este brio es de $ 13.180 dolares. Acá en Argentina estaría por los 60 mil pesos.

Algunos videos interesantes del Honda Bri0 2012 (están en ingles y otro idiomas, por el momento no hay nada en español.

via: blogdecoches.com.ar

Honda Civic 2012, spot

La firma japonesa Honda, lanzará a principios del próximo año 2012, la nueva generación del Honda Civic con carrocería de cinco puertas, recibiendo mejoras en niveles de acabado y de calidad. Un poco más abajo puedes ver un video del Honda Civic 2012.

Honda_Civic-2012

Tras cuatro años de desarrollo, los ingenieros de Honda han conservado la versatilidad de la serie anterior, pero aumentado su espacio interior y el volumen del maletero.

Bajo su capó un propulsor totalmente nuevo, un 2.2 litros diesel, con una potencia de 150 Cv y 350 Nm y dos opciones de gasolina con un 1.4 y un 1.8 litros i-VETC, con caja de cambios manual de seis velocidades o automática de cinco.

El nuevo modelo del Honda Civic, se producirá en la factoría inglesa de la firma automovilística Honda en Swindon.

via: cochesadictos.com

 

GM diseña el airbag central

airbag_central

GM ha estado trabajando durante tres años con su proveedor Takata en el desarrollo de un Airbag delantero central pensado para minimizar los daños, en caso de accidente lateral, del ocupante del lado opuesto al impacto así como el choque de cabezas entre ocupantes.

Este nuevo airbag saldría del lado derecho del asiento del conductor y su función más importante, como vereis en el vídeo, es la de evitar el choque entre las cabezas de los ocupantes actuando en forma de pantalla protectora. Desde luego es un gran avance en cuanto a seguridad que estoy seguro no tardaremos en verlo implantado en mucho de los vehículos del mercado.

via: actualidadmotor.com

 

Alfa Romeo y su desarrollo de un motor 1,8 de 300 CV

Alfa Romeo ha empezado con el desarrollo de un nuevo motor. Éste tendría 4 cilindros, 1,8 litros y, alucina, 300 CV. Para conseguir esta magna cifra utilizará aluminio en su fabricación, turbocompresión, inyección directa a una presión de 200 bar y doble distribución variable. Vamos, lo último de lo último en la casa italiana.

Alfa_Romeo_vista_arriba

La producción del citado propulsor comenzará en 2013 y el primer modelo en montarlo, o uno de los primeros, será el deportivo 4C. Recordad que el 4C tiene un 1,75 litros con “algo más de 200 CV”. Con 300 CV será la bomba.

Alfa Romeo dice que la mecánica ha sido diseñada para ofrecer alta eficiencia, bajo nivel sonoro y vibratorio y una excelente capacidad de subir de vueltas. Suena todo muy atractivo, pero habrá que ver, primero, si cumplen con su palabra y, segundo, si no tendremos una ristra de 4C en todos los concesionarios Alfa Romeo.

De cualquier modo, con este motor Alfa Romeo quiere introducirse y posicionarse de forma estable en el mercado norteamericano. Para ello, y es primordial, su motor 1.8 turbo de 300 CV tendrá que pasar las pertinentes pruebas anti-contaminación de aquel país.

via: highmotor.com

 

Fuente autostuning.com.ar

No hay comentarios:

Publicar un comentario