Búsqueda personalizada

martes, 3 de abril de 2012

Hamann prepara el nuevo BMW M5

Hamann-BMW-M5-1p

A principios de mes os mostrábamos el Hamann Hawk SLS AMG Roadster, la interpretación del preparador alemán Hamann del “alas de gaviota sin alas”. Hoy Hamann nos vuelve a demostrar que es capaz de convertir toda una berlina de lujo como el nuevo BMW M5 en un coche tuning, aunque eso sí, la preparación mecánica tiene muy buena pinta.

Hamann asegura que convierte el BMW M5 en un auténtico deportivo. ¿En serio? Por fuera recibe un kit de carrocería que hace 25 milímetros más ancho el paso de rueda delantero y 30 milímetros el trasero. Los diodios luminosos del paragolpes frontal, las taloneras y los alerones de techo y tapa del maletero, por ejemplo, son algunos de los elementos añadidos.

Para el 4.4 litros V8 que esconde bajo el capó el nuevo M5, Hamann ofrecerá próximamente una serie de modificaciones que aumentan la potencia de fábrica (560 CV) en 160 CV y el par motor en 220 Nm, lo que se traduce en 720 CV y un par máximo de 900 Nm.

Las llantas Unique Forged II, que se ofrecen en diferentes colores, son de 21 pulgadas y equipan gomas Continental Sport Contact 5P en dimensiones 265/30 ZR 21 y 325/25 ZR21, en los ejes delantero y trasero, respectivamente. Hamann ofrece también muellos deportivos que reducen la altura de la carrocería en 30 milímetros.

Si echamos un vistazo al interior rediseñado encontramos tapicerías de cuero o alcántara, según queramos, pedalera de aluminio e inserciones metálicas por el habitáculo. Como es habitual, el cliente puede personalizar el interior a su gusto.

normal_Hamann-BMW-M5-19 normal_Hamann-BMW-M5-6

Vía | Serious Wheels

Kahn Design blinda el Rolls-Royce Ghost

Kahn-Design-RR-Ghost-2

La firma inglesa Kahn Design presenta su nueva preparación blindada de un Rolls-Royce Ghost, que destaca estéticamente por las nuevas llantas de 22 pulgadas diseñadas por Kahn que mantienen el distintivo de Rolls-Royce.

Quizá lo más llamativo de la preparación se encuentre bajo la piel del Ghost, ya que Kahn ha equipado el vehículo con paneles de carrocería blindados y ha sustituido las lunas y ventanillas de cristal que venian de fábrica por otras a prueba de balas. Eso sí, no esperemos cambios bajo el capó.

Por último, las posibilidades de personalización como la pintura de la carrocería son muy amplias y el cliente puede incluso crear un interior completamente a su medida. Desde Rolls Royce dicen que podrías tener un coche del color de tu traje con asientos del mismo tono que tu salón.

Vía | German Car Scene

 

  Nuevo Audi A3 Tuning

ABT-Sportsline

Mientras nosotros esperábamos para descubrir qué apariencia tendría el nuevo Audi A3 y nos hacíamos una idea a base de teasers y fotos espía, el preparador alemán ABT ya trabajaba en un paquete de medidas para esta nueva generación de uno de los compactos por excelencia.

Para empezar, el ABT AS3 (que así lo denomina el preparador) recibe un kit de carrocería que incluye spoiler delantero, parrilla específica, taloneras, spoiler de techo y una inserción en el faldón trasero. La estética del AS3 queda rematada por las dos salidas dobles de escape y las llantas DR de aleación ligera de cinco radios dobles de 18 ó 19 pulgadas.

La preparación también contempla modificaciones para dos de las motorizaciones de la oferta, un 2.0 TFSI y un 2.0 TDI. El propulsor de gasolina pasa de los 200 CV de serie hasta los 250 CV del AS3, mientras que la opción turbodiésel aumenta la potencia de 170 a 200 CV.

ABT-Sportsline

Por último ABT ofrece también un conjunto de muelles deportivos y se está barajando la posibilidad de ofrecer una suspensión de tipo coilver. Además el sistema de frenos se beneficia de discos más generosos en el eje delantero, de 345 milímetros de diámetro y con pinzas de color negro.

 

Un poco de maquillaje para el BMW X1

BMW X1 2

Tal y como apuntábamos hace unas semanas, el BMW X1 recibirá un pequeño lavado de cara que será presentado al público en inminente Salón del Automóvil de Nueva York. La razón es bien sencilla, el BMW X1 va a iniciar su andadura allí, y la marca quiere darle un pequeño impulso extra para que funcione comercialmente.

En realidad los cambios son bastante pequeños, aunque afectan tanto al exterior como al interior del vehículo. Por fuera podemos ver que la parte baja del parachoques tiene un diseño algo diferente (al igual que el difusor trasero), y además el diseño de los faros el ligeramente distinto. Por otro lado los retrovisores también han sido modificados, ya que su aspecto es ahora más anguloso.

Por dentro según parece también hay algunas novedades. El tamaño de la pantalla del navegador es algo más grande, y se han modificado el tamaño y la ubicación de algunos botones de la parte baja de la consola central.

Por último, aunque no sabemos si esto también llegará a Europa, se han añadido nuevos diseños de llantas, así como colores para la carrocería que no estaban disponibles hasta ahora. Tras su presentación en el Salón de Nueva York, el BMW X1 se empezará a vender en Estados Unidos a principios de septiembre.

BMW X1 1

BMW X1 3

Vía | WorldCarFans

Fuente motorpasion.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario