Mientras en Europa algunos afortunados como el señor Costas ya han podido conducir el Toyota GT 86 (aunque fueran unidades pre-serie y en circuito) y otros estamos todavía a la espera de que llegue a nuestro mercado, en Japón ya hay quien ha tenido tiempo incluso de “meterle mano”.
La unidad del vídeo es un Toyota Hachi-Roku (“ocho-seis”) del drifter Max Orido, quien ha sustituido el motor bóxer original de 2 litros de cilindrada por algo un poco más potente, todo un 5.0 litros V8 procedente de un Lexus IS-F.
Aunque no sabemos si el motor ha sido modificado o no, desde luego es al menos el doble de potente que el bóxer de serie, ya que este V8 desarrolla recién salido de fábrica 423 CV y un par motor máximo de 505 Nm. A continuación podéis ver otro vídeo, esta vez con cámara on-board.
Vídeo | Youtube, Youtube
Vía | World Car Fans
El Subaru BRZ bate las previsiones en el mercado japonés
Desde el pasado 3 de febrero, se vende el Subaru BRZ en el mercado doméstico japonés. Cuando han pasado casi dos meses completos desde que empezaron las ventas, en Tokio ya se están frotando las manos. Pensaban vender cada mes 450 unidades, un objetivo de ventas modesto.
Pero la acogida de los compradores ha sido realmente positiva, superándose la previsión por cuatro: han vendido 3.551 unidades. De Toyota todavía no tenemos datos. No abramos el champán todavía, en el mercado japonés hay arranques de ventas que son de auténtico infarto, como el Honda Civic de generación anterior.
El mes que viene, hará su estreno en Estados Unidos el Scion FR-S, que es lo mismo, pero con el logo de la marca “joven” de Toyota, con un objetivo mensual de ventas de 500 unidades. De momento, en Japón, el 60% de los compradores del BRZ tienen menos de 40 años, y solo la tercera parte opta por el cambio automático.
NOTA: Los más avispados ya se habrán dado cuenta que muy pocos clientes han recibido el coche, porque la producción empezó hace poco tiempo, el 17 de marzo.
Dodge Challenger Rallye Redline
El fabricante americano Dodge presenta una edición especial basada en su modelo Challenger con ocasión del Spring Festival of LXs, en Irvine, California. Se llama Dodge Challenger Rallye Redline y se lanzará el mes que viene a un precio de 28.745 dólares americanos (sin transporte), lo que al cambio serían unos 21.520 euros.
Esta edición especial está basada en un Dodge Challenger SXT Plus y se caracteriza por la franja de color rojo que atraviesa el coche longitudinalmente, sobre el capó, el techo y la tapa del maletero. Bajo su piel esconde una suspensión puesta a punto, un equipo de frenos de altas prestaciones y un eje trasero revisado.
La potencia del Challenger Rallye Redline sale de un 3.6 litros V6, que desarrolla 309 CV y 363 Nm de par motor máximo (como en el SXT Plus normal), y llega al eje posterior mediante una transmisión automática de cinco velocidades.
Si echamos un vistazo al interior encontramos asientos deportivos de cuero, un pomo del cambio Mopar o un sistema de audio Boston Acoustics.
Vía | World Car Fans
Maserati GranTurismo Sport, la novedad del Tridente en Ginebra
El fabricante italiano Maserati muestra en el Salón de Ginebra no sólo su futuro SUV, el Maserati Kubang que ya vimos en el Salón de Fráncfort, sino también el Maserati GranTurismo Sport, un modelo de corte deportivo que sustituye en la gama al GranTurismo S y que pretende mejorar un poco más las ventas de la gama GranTurismo, que supone un 44% de las ventas totales de la marca.
La estética del GranTurismo Sport ha sido actualizada con respecto al GranTurismo para conseguir un carácter algo más deportivo. El paragolpes delantero, por ejemplo, se ha rediseñado para optimizar los flujos de aire y mejorar la refrigeración del V8 italiano, consiguiendo al mismo tiempo una apariencia muy agresiva. La clásica calandra ovalada está presidida por el tridente cromado con detalles de color rojo y los faros delanteros que la custodian adoptan tecnología LED para las funciones de luz diurna.
En la vista lateral destacan las llantas de 20 pulgadas Astro Design que esconden en su interior un sistema de frenos Brembo con tecnología Dual-Cast con pinzas en color azul oxidado de seis pistones delante y cuatro detrás, y discos perforados de hierro fundido y aluminio. Por detrás llaman la atención los pilotos de nueva factura y las dos salidas de escape ovaladas, una en cada extremo.
Bajo la piel del GranTurismo Sport encontramos un sistema de suspensión adaptativa denominado Sport Skyhook, que además cuenta con un modo deportivo o Sport en el que prima la firmeza de los amortiguadores.
Si damos el paso al interior encontramos, en palabras de la marca, “una atmósfera donde el lujo, la artesanía y el cuidado por los detalles adoptan nuevas formas”. Lo cierto es que echando un vistazo a las fotografías salta a la vista la calidad de los materiales, como la piel Poltrona Frau o la pedalera de aluminio.
El volante es uno de los elementos que ha sido rediseñado, teniendo ahora una corona con diseño más plano y una empuñadura más perfilada. Maserati recalca la importancia de los asientos, cuyo diseño es nuevo. Tienen un estilo más moderno y son más ergonómicos, envolviendo adecuadamente al conductor. La marca también destaca que el diseño de la parte trasera de los asientos delanteros aumenta el espacio para las piernas de los ocupantes traseros en 2 centímetros.
V8 Italide 460 CVano El nuevo Maserati GranTurismo Sport equipa un potente motor de ocho cilindros en V y 4,7 litros de cilindrada que desarrolla una potencia máxima de 460 CV y un par motor máximo de 520 Nm. Gracias a este 4.7 litros V8 el GranTurismo Sport con cambio MC Shift alcanza los 300 km/h y acelera de 0 a 100 km/h en 4,7 segundos.
El GranTurismo Sport está disponible con dos tipos de cambio diferente, el cambio robotizado MC Shift que ya hemos mencionado (la opción más deportiva) y un segundo cambio, el ZF automático de seis relaciones, que prima el confort de marcha. Con éste último acelera de 0 a 100 km/h en 4,8 segundos (sólo una décima más lento) y llega a los 298 km/h de velocidad punta.
Fuente motorpasion.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario