Búsqueda personalizada

jueves, 30 de mayo de 2013

Desde Caterhman ,en el desarrollo de un nuevo modelo de acceso



Desde Caterhman se acaba de informar de forma oficial que a día de hoy están trabajando en el desarrollo de un nuevo modelo, un vehículo mucho más simple pero sin dejar de ser lo que se espera de todo Caterham, peso ligero y suficiente potencia para ser uno de los vehículos más divertidos y rápidos que puedas conducir a día de hoy. Concretamente nos hablan de un nuevo vehículo que llegaría al mercado como modelo de acceso a la marca este mismo otoño.

Lamentablemente fuera de esta información oficial poco o nada se sabe sobre el vehículo en cuestión. Aun así, y como rumores nunca suelen faltar, las malas lenguas nos hablan de un modelo de inspiración retro, algo muy de moda en la actualidad, que llegaría asociado a un nuevo motor capaz de cumplir con la exigente normativa Euro-6 para emisiones contaminantes de vehículos. Como es lógico, esto no es todo lo importante ya que, de cara al consumidor, al fin Caterham ofrecerá un vehículo cuyo precio estaría por debajo de los 20.000 euros.

Según el actual CEO de la compañía, Graham Macdonald: “El nuevo modelo de acceso a la gama Seven será sencillo, muy fácil de conducir en cualquier circunstancia y, quizás lo más importante de todo, un modelo intuitivo y emocionante“. Como ves, las promesas lanzadas sobre este modelo nos hacen pensar en una unidad que, aunque económica, seguirá manteniendo ese espíritu del que tanto hace gala la compañía inglesa.

Personalmente creo estamos ante una noticia bastante interesante para el consumidor y no tanto para todas esas marcas que a día de hoy nos venden compactos pequeños de altas prestaciones que quizá no puedan compararse a todo un Caterham Seven. Debido a esto serán muchos los fans de las altas emociones lo que adquieran su primer modelo para poco después, seguramente cambiarlo por una unidad más potente e interesante de la propia Caterham.

Vía: wcf




Hamann Tycoon II M


Hamann vuelve a la carga y en esta ocasión con un nuevo kit aerodinámico y mecánico destinado a embrutecer aun más un vehículo tan excitante y llamativo de serie como el BMW X6 M, quizás uno de los SUV más deseados del mercado no solo por sus acabados o detalles estéticos, sino precisamente por sus enormes 555 caballos que ofrece de serie un motor V8 de 4.4 litros sobrealimentado, potencia que, al parecer, no es suficiente.

Estéticamente, como era de esperar, se apuesta por una combinación de colores muy llamativa como es el naranja y negro, combinación e colores que a su vez deja al descubierto todos los detalles de los que se componen el diseño realizado por Hamann. Como puedes ver, en el kit aerodinámico se incluyen elementos como un nuevo paragolpes delantero y trasero, faldones laterales, aletas laterales mucho más anchas con nuevas entradas y salidas de aire, spoilers e incluso un nuevo capó delantero con enormes entradas de aire.


Más curiosos aún me parecen detalles como el nuevo sistema de escape centrado en mitad del difusor posterior, escape desarrollado en exclusiva por Hamann para el BMW X6 M o la instalación de unas enormes llantas de aleación que pueden ir desde las 20 a las 23 pulgadas. En el caso del vehículo de las fotos desde Hamann se ha apostado por el modelo “Evo Black Line” de 22 pulgadas calzadas con neumáticos en 295/30 ZR22 para el eje delantero y 335/25 ZR22 para el eje posterior.

Para el interior los diseñadores ha apostado por un cambio igual de radical que para el exterior. Aunque por el momento no hay fotografías sobre el resultado, Hamann anuncia la instalación de nuevos tapizados en cuero y alcántara de color negro, pedales de aspecto deportivo en aluminio oscurecido, volante específico de tres radios tapizado en cuero, umbral de las puertas retroiluminados con el logotipo del preparador, inserciones en fibra de carbono…

Finalmente llegamos al apartado mecánico donde encontramos, como ya se ha mencionado con anterioridad, un motor V8 de 4.4 litros sobrealimentado que, gracias al buen hacer de los ingenieros de Hamann, consigue elevar su potencia hasta los 670 caballos y 950 Nm de par máximo, suficiente para que el SUV de carácter deportivo que ves en pantalla sea capaz de alcanzar una velocidad máxima de 300 km/h.




2013 Mercedes S 63 AMG



El próximo Mercedes S 63 AMG ya está calentando motores, y no es para menos. La marca alemana trabaja duramente en situar en el mercado una gran berlina premium de carácter dinámico y deportivo, inclinando la balanza en búsqueda de mayor deportividad y sensaciones al volante, más allá del confort extremo.

Viendo que el Mercedes Clase S de nueva generación ya ha debutado y todos lo hemos visto, no hay razón para que la marca alemana continúe utilizando un camuflaje tan extremo en los prototipos derivados del Clase S. En estas fotos espía, tenemos un S 63 AMG de pruebas que deriva el camuflaje únicamente donde residirán los mayores cambios, incluyendo paragolpes, faldones laterales, parrilla…

Actualmente, el Mercedes S 63 AMG cuenta con el V8 Twin Turbo de 5.5 litros desarrollado por AMG, motor que podría estar también en esta nueva generación, desarrollando una potencia que será superior a los 560 caballos. Gracias a la notable pérdida de peso, la diferencia de potencia será escasa pero los resultados, bestiales.

Yendo más allá, un detalle interesante y que debemos recalcar, es que al fin y al cabo el S 63 AMG continuará siendo el escalón previo al S 65 AMG, que en esta ocasión podría contar con el mismo motor de ocho cilindros, exprimido hasta superar los 600 caballos de potencia. No está claro si repetirán con el V12 Bi-Turbo, y es que parece que más tarde o más temprano, deberán dar un paso adelante y hacer un guiño a la eficiencia y el consumo de carburante.

Más fotos espía: Motor Authority

No hay comentarios:

Publicar un comentario