
No es ningún secreto que Toyota y Lexus, tienen mucho trabajo por delante para competir cara a cara con las principales apuestas del mercado por parte de BMW, Audi, y Mercedes-Benz. Una competencia muy dura que requiere, sobre todo, estar lo más cerca posible de cada uno de sus rivales, variantes y versiones… y es aquí, donde entra el próximo Lexus IS Coupé.
Hablar de una variante coupé del Lexus IS responde a la necesidad de la firma japonesa de poder competir frente a frente con el Audi A5 Coupe, el Mercedes Clase E Coupe y por supuesto, uno de los más esperados… el BMW Serie 4. Todos ellos compiten en algo similar a un limbo, y coches como el Lexus IS Coupe tratarán de devolverlos a la tierra. ¿Cómo lo conseguirán?
La respuesta está en la fotografía de portada. Lexus tomará inspiración del prototipo LF-CC Concept que debutó en el pasado Salón del Automóvil de París, durante el pasado otoño. Por entonces ya sonaban los rumores… y a día de hoy, es pura realidad. No está de más recordar que muy probablemente, y puesto que deriva del sedán, la gama de motorizaciones será muy similar a la que ya conocemos del cuatro puertas. Pero eso sí… ¿y qué pasa con un hipotético Lexus IS F Coupé?
Es una posibilidad. Los japoneses no cierran la puerta a ello, pero claro está que dependerá del mercado y del éxito que tenga el IS Coupé estándar. ¿Quién no recuerda el caso del actual E 63 AMG berlina? Pero no nos desviemos: debutará este mismo año, y lo hará con toda seguridad, durante el próximo otoño. ¿Alguien dijo Europa?
Vía: Motor Authority
El BMW Serie 7 V12 Bi-Turbo VANOS

Suena surrealista a estas alturas, pero es real… y de qué manera. El BMW Serie 7 V12 Bi-Turbo VANOS ha sido presentado por la firma alemana, destinado a ser una edición limitada del Serie 7 estándar y comercializarse exclusivamente en Japón. Como verás, no estamos ante un moco de pavo, ya que… ¿quién recordaba a estas alturas, una tremenda berlina premium con doce cilindros?
La principal característica de esta versión del BMW Serie 7 es precisamente esa, su bloque motor. Los de Münich han instalado un propulsor V12 de 6.0 litros, con dos turbocompresores y utilizando una tecnología evolucionada del antiguo VANOS que los bávaros incluyeron en las dos décadas anteriores. ¿El resultado? Pura delicia.
La potencia que desarrolla la berlina alemana es de 554 caballos, una cifra que a priori nos recuerda que el V12 no ha sido en absoluto exprimido ni llevado al límite de su capacidad. Además de las insignias “V12 Bi-Turbo” que podemos leer en numerosos rincones del buque alemán, BMW también lo ha dotado de un paquete aerodinámico de M GmbH, junto con unas llantas exclusivas en nada más y nada menos, que 21 pulgadas.
Habrá un total de 52 unidades disponibles, y todas ellas, como ya hemos dicho, para Japón. No podemos compararlo con el M5 F10, pero sí podemos pensar que estamos ante lo más cercano a un hipotético M7. Claro que, con un doce cilindros, es más corazón… que razón. ¿Quién puede resistirse?
Vía: Luxury Launches
Mercedes Clase S Coupe

Con la nueva generación del Mercedes Clase S ya al descubierto y muy próximo a los principales concesionarios de Europa y Norteamérica, es hora de que nos centremos en la que será una de las variantes más jugosas y dinámicas… el nuevo Mercedes Clase S Coupe.
Por este nombre, ya lo debes de conocer. La firma alemana cambiará el nombre del CL y por primera vez en su historia, pasará a denominarse Clase S Coupe. Un cambio de nomenclatura muy importante y que nos recuerda en gran medida a lo que sucedió con el CLK, y el Clase E Coupe.
Durante el día de hoy han aparecido nuevas fotos espía, tomadas cómo no, en el ‘Ring. A lo largo de las pruebas llevadas a cabo en el Nördschleife hemos podido apreciar más de cerca la silueta del coupé alemán, el tremendo porte con el que cuenta y hoy mejor que nunca, la silueta de las ópticas traseras. Uno de los puntos más importantes del diseño y del que menos se sabe. Al fin y al cabo, el frontal será similar a la berlina, pero… ¿y la parte trasera? Desde luego, será bien diferente a lo que hemos visto en el cuatro puertas.
A pesar de que no cesan de aparecer fotos espía, su debut no está previsto hasta el próximo año, quizás en el Salón del Automóvil de Ginebra. Habrá que esperar, y es que recordemos que aún está pendiente de debutar entre otros, los nuevos S 63 AMG y S 65 AMG.
Más fotos espía: World Car Fans
El Nissan Juke recibe cambios en su gama

Nissan España ha introducido numerosos cambios en la gama del Juke que afectan tanto a su gama de propulsores, como a sus tarifas que se ven incrementadas. El Juke siguió un poco la senda marcada por el Qashqai en su lanzamiento, y lo cieto es que pese a tener un diseño mucho más extravagante, sus cifras de ventas -pese a la que está cayendo- no han ido nada mal.
En primer lugar aterriza en la gama gasolina un 1.6 de 94 CV acoplado a un cambio manual de cinco velocidades, y que homologa un consumo medio de 6l/100 km con unas emisiones de 138 g/km. Su velocidad máxima se sitúa en los 168 km/h. Este propulsor va asociado exclusivamente al nivel de acabado “Zero”, un acabado que cuenta con llantas de aleación de 16 pulgadas, Radio CD MP3, espejos retrovisores, regulables eléctricamente, 6 airbags, ordenador de a bordo, aire acondicionado, entre otros.
Otro aspecto interesante es el renovado 1.5 dCi 110 con Start&Stop, que cuenta con múltiples cambios respecto al anterior como el sistema Stop&Start, un turbo de nueva referencia, relación de cambio re-ajustada, bomba de aceite de caudal variable, nuevos inyectores, así como colector de admisión y termostato de nueva referencia. Con todos estos cambios, se logra una reducción de consumo destacable, homologando ahora 4,2l/100 km (antes homologaba 4,8l/100 km) con unas emisiones de 109 g/km, estando por tanto exento del impuesto de matriculación. Además, su par motor aumenta desde los 240 Nm hasta los 260 Nm.
De media, los precios suben 250 euros, mientras que por su parte, el Juke 1.6 de 94 CV cuesta 16.300 euros.
Vía: Engendromecanico
No hay comentarios:
Publicar un comentario