Búsqueda personalizada

martes, 14 de mayo de 2013

El Lamborghini Urus llegará a producción



El Lamborghini Urus ya tiene el visto bueno de la directiva de la firma italiana. El modelo llegará a producción, aunque se rumorea que no empezará a comercializarse hasta 2017. Desconocemos los motivos de ese retraso, pero lo que está claro es que deberían entrar cuanto antes a un mercado que cada vez es más jugoso para todas las marcas. Ferrari ya ha dicho que pasa de los SUV, pero la firma de Sant’Agata Bolognese no tiene la misma forma de ver las cosas.

Con motivo de la celebración de su 50 aniversario, los mandamases de Lamborghini han reconocido que el Urus no es uno de esos prototipos que acaba perdiéndose por el camino. Quieren lanzarlo previa fabricación sobre la misma plataforma que utiliza el Grupo VAG, la que ha servido para dar forma a los Porsche Cayenne, Audi Q7 y Volkswagen Touareg que todos conocemos.

Misterio en torno a su motorización

Lo que no sabemos es si mantendrá los 598 CV de potencia del prototipo. Me jugaría cualquier cosa a que no, pero en cualquier caso tocará esperar. También es una incógnita saber si llegará una variante híbrida de unos 700 CV. Se habla mucho y se especula que da gusto, pero hasta que Lamborghini no dé el paso definitivo no conoceremos todos los detalles de esta bestia con alma de superdeportivo.





Anuncio del Lexus RX



Lexus ha decidido apostar por una pareja joven para crear el último anuncio del RX, un SUV que como sabéis también está disponible en versión híbrida. Lo que nos dan a entender es que cuenta con una mejor conectividad y es más atlético y seductor que nunca. De esta forma pretenden penetrar en la mente de un perfil de cliente que hasta ahora habían ignorado casi por completo. Veremos cómo les va.







Pequeños cambios para el BMW M5



El BMW M5 pronto recibirá un pequeño restyling que mejorará su apariencia. Por culpa de un error se han filtrado las dos imágenes que podéis ver en esta entrada. Las han retirado lo más rápido posible, pero no han podido eliminarlas de los ordenadores de quienes se han dado cuenta de la metida de pata.

Del frontal hay que decir que cambia el diseño de las luces y las varillas verticales de la parrilla, que ahora son dobles. En la parte trasera no se aprecian cambios, así que podemos hablar de una renovación bastante light.

Mecánicamente es probable que haya cambiado para mejorar en términos de consumo y emisiones, aunque de momento no hay confirmación oficial al respecto. En el interior, por su parte, el volante y el controlador iDrive son diferentes. Nada más.

¿Estarán jugando al despiste y habrán filtrado estas imágenes adrede? Desde luego que esperamos mucho más del hipotético restyling que verá la luz este mismo año.




Bentley Mulsanne y Continental GT Le Mans Limited Edition



En Estados Unidos podrán disfrutar de una edición especial de los Bentley Mulsanne y Continental GT. Ésta ha nacido como homenaje a la mítica prueba de las 24 Horas de Le Mans, ya que hace 10 años consiguieron su última victoria en el trazado francés.

En total hay seis variantes disponibles para las 288 unidades que se van a fabricar. Eso significa que de cada una de ellas habrá 48 unidades. ¿En qué se diferencian unas y otras? En las tonalidades elegidas para la carrocería y el habitáculo. Además, cada una recibirá el nombre de los pilotos que ganaron las 24 horas de Le Mans con Bentley.

No le faltan placas distintivas para que se sepa que es una edición especial. Las llantas son específicas y se aprecian otros cambios que afectan a ambos modelos.

Bentley Mulsanne y Continental GT Le Mans Limited Edition
Los motores de los Bentley Le Mans Limited Edition

El Mulsanne se mueve gracias a un motor V8 6.8 biturbo de 512 CV de potencia, mientras que el Continental GT lo hace W12 6.0 biturbo de 575 CV de potencia, aunque también está disponible el Continental GT V8 con motor de 8 cilindros en V y 4 litros que entrega 507 CV. Para terminar, también podemos decantarnos por el Continental GT Speed, con un impresionante motor W12 6.0 que eroga 625 CV.
Versiones disponibles

- John Duff (vencedor en 1924): carrocería en color plata ‘Moonbeam’, tapicería con tapizado bitono y embellecedores en negro piano y aluminio brillante.

- Dudley Benjafield (vencedor en 1927): carrocería en verde, tapicería bitono en negro y verde ‘Cumbrian’, y embellecedores en aluminio brillante y madera de nogal.

- Woolf Barnato (vencedor en 1928, 1929 y 1930): carrocería en color granito, tapicería en cuero rojo con costuras en negro y embellecedores en fibra de carbono (Continental) o en nogal y aluminio oscurecido (Mulsanne).

- Tom Birkin (vencedor en 1929): carrocería en blanco, tapicería en cuero negro con hilos blancos y embellecedores en negro piano y aluminio brillante.

- Glen Kidston (vencedor en 1930): carrocería en negro zafiro, tapicería bitono en azul oscuro y marrón, embellecedores en nogal y aluminio oscuro, y techo de lona de color azul.

- Guy Smith (vencedor en 1993): carrocería en negro, tapicería en negro y costuras en rojo, y embellecedores en negro piano y aluminio oscuro.


Fuente motorafondo.net

No hay comentarios:

Publicar un comentario