Búsqueda personalizada

lunes, 6 de mayo de 2013

La construcción de vehículos con impresoras 3D sigue creciendo



Con todas las novedades que se han plantado ante nosotros en el sector automovilístico, no es de extrañar que de vez en cuando se nos pase algo por alto o descartemos alguna posibilidad. Por suerte o por desgracia, y eso último lo digo con los trabajadores de esta industria en mente, uno de los avances que podría llegar para quedarse es el de la impresión de vehículos.

Recientemente hablábamos del Areion, el primer vehículo construido con este sistema, pero no será el único. El siguiente peldaño en el camino será el Urbee, un vehículo que puede construirse mediante una impresora en 2.500 horas. Muchas para un primer pedido de 14 unidades que su creador, Jim Kor, debe empezar a materializar.

Gracias a este sistema pueden conseguirse diseños que, sin metal de por medio, pueden ser más ligeros y fuertes que los convencionales. De hecho su creador se atreverá a llevar el Urbee hasta las 24 horas de Le Mans para que los técnicos de la competición valoren su seguridad. A 50.000 dólares por 545 kg de coche, ya puede serlo, pero ¿será todo tan bueno como lo pintan?

Vía | Gas2



General Motors se alía con AT&T para incorporar tecnología 4G en sus coches



A finales de febrero General Motors ya anunció su intención de que sus nuevos modelos a partir del año 2015 lleven incorporada la tecnología de comunicación móvil 4G, también conocida como LTE. Ahora del propio Dan Akerson, director ejecutivo de la compañía, sabemos que GMC ha llegado a un acuerdo con AT&T para ello.

Con el acuerdo con la empresa de telecomunicaciones más relevante de los Estados Unidos, AT&T, la llegada de esta tecnología se adelanta. El primer modelo del fabricante norteamericano con 4G llegará en 2014 (sera un modelo nuevo) y a lo largo del 2015 se irá incorporando al resto de modelos de la gama.

Entre otras características, las conexiones móviles 4G o LTE ofrecen mayor ancho de banda que las actuales conexiones de datos móviles 3G (que son las que se usan de manera generalizada ahora mismo en España, por ejemplo), con lo que la velocidad de conexión y descarga de archivos es mayor.

General Motors ingresará una tasa de 20 dólares, unos 15 euros al cambio, de AT&T por cada coche vendido. Además los servicios que se ofrezcan en el coche que generen ingresos se repartirán entre GMC y AT&T (lo que vendría a ser descarga de aplicaciones de pago, o servicios de pago por visión).

Más allá de las funcionalidades que esto puede ofrecer durante la conducción o a los pasajeros, como conectarse a Internet, recibir información en tiempo real o ver películas en directo desde el coche, Akerson reconoce que esto abre la puerta a una forma de ingresos para la marca.

Vía | Left Lane




BMW y Siemens preparan la llegada del i3 con una autopista para eléctricos



Ya queda muy poco para conocer los planes definitivos de BMW con el lanzamiento del eléctrico con extensor de autonomía BMW i3. Será el próximo mes de septiembre cuando se dé a conocer al público el aspecto del modelo de producción, pero eso no significa que la marca bávara no tenga preparado su plan de acción para el futuro.

En enero del próximo año se pondrán a disposición del público ocho estaciones de recarga rápida en la autopista A9 que une Múnich y Leipzig, una distancia de alrededor de 350 kilómetros que quedaría ligeramente por encima de lo que las baterías y el extensor de autonomía del BMW i3 podrían mantener (300 kilómetros).

Gracias a estas instalaciones de recarga se puede conseguir recargar las baterías del BMW i3 al 80% en cuestión de 20 minutos. Suficiente para hacer un receso en el camino y después continuar con el trayecto sin que la ansiedad por autonomía salga a relucir. Ahora sólo falta que las estaciones empiecen a extenderse por Europa.

Vía | Automobile Prope




The Siva Cycle Atom carga tus gadgets mientras vas en bicicleta



La compañía Siva Cycle ya tiene asegurado el futuro más cercano de su The Atom, un generador que descansa sobre la rueda trasera de nuestra bicicleta y transforma nuestros paseos en energía eléctrica, permitiéndonos así recargar nuestro smartphone o cualquier otro gadget.

Hablaba de un futuro asegurado porque tras presentar el proyecto en Kickstarter pidiendo 85.000 dólares para llevar The Atom a las tiendas, a 18 días de que el sistema de financiación en masa cierre las donaciones ya llevan casi 97.000 dólares recaudados (algo menos de 74.000 euros al cambio actual).

El cargador The Atom, de apenas 300 gramos y capaz de alcanzar una potencia de 4,5 W conduciendo a 24 km/h, planea su llegada al mercado estadounidense en noviembre de este mismo año. Durante la financiación en Kickstarter puedes hacerte con uno aportando 85 dólares o más, unos 65 euros al cambio, aunque habría que añadir 20 dólares para envíos al otro lado del atlántico. Probablemente es el precio que mantenga cuando aterrice en las tiendas.

Vía | Kickstarter

No hay comentarios:

Publicar un comentario