
Los puntos clave del V8 4.0 para la nueva gama deportiva “S” son la incorporación de un intercooler de grandes dimensiones para refrigerar el aire del sistema de turbocompresión, un sistema de escapes avanzado y una novedosa tecnología de desactivación de cilindros que permite utilizar solamente la mitad del motor cuando no es necesario el total de su potencial. Audi estima que este sistema reduce el consumo de combustible en un 5% y rebaja la cifra de emisiones entre 5 y 10 gramos de CO2 por kilómetro.
Con el objetivo de reducir asperezas, ruidos y vibraciones, el propulsor se asienta sobre soportes activos que detectan vibraciones y utilizan un sistema anti-vibraciones que limita el movimiento del motor dentro del vano. Además, el sistema activo de control de ruido utiliza cuatro micrófonos para detectar “componentes molestos” dentro de la cabina y envía un sonido opuesto a través de los altavoces para neutralizar el ruido.
La unidad V8 4.0 twin-turbo que utilizan los nuevos Audi S6 y S7 desarrolla una potencia de 420cv y una fuerza par de 550Nm. Estos números permiten a ambos modelos acelerar de 0 a 100km/h en 4,8 y 4,9 segundos respectivamente. Por otro lado, el Audi S8 equipa una versión del mismo motor potenciada hasta 520 caballos y 650Nm. El mayor de la familia alcanza los 100km/h en solamente 4,2 segundos y tiene la velocidad máxima limitada electrónicamente a 250km/h.



Vía | WCF
El Mercedes SLS ya está disponible con la suspensión AMG Ride Control

Mediante un botón situado junto a la palanca E-Select -el cual podemos reconocer por el símbolo de un amortiguador- el conductor podrá escoger entre tres modalidades de conducción distintas: Comfort, Sport y Sport Plus. Cada uno de estos modos ofrece distintas sensaciones en cuanto a pilotaje, siendo la modalidad Comfort la más dócil y la Sport Plus la más agresiva, totalmente orientada a la conducción deportiva. Sin embargo, el sistema siempre se mantiene activo y modifica la configuración de la amortiguación para adaptarse a las condiciones de conducción y así reducir el balanceo de la carrocería.
Cuando iniciamos el motor del Mercedes SLS AMG, el modo de conducción seleccionado por defecto será Comfort. Para cambiar dicho modo, solamente hay que pulsar el mencionado botón y veremos, reflejado en la pantalla del ordenador de a bordo, el tipo de modalidad Ride Control que tenemos seleccionada. Este avanzado sistema de suspensiones se equipa como accesorio extra y tiene un coste de 2320,50€ para Alemania.



Vía | WCF
Salón de Frankfurt: Jaguar C-X16
Lo han vuelto a conseguir, los pocos escépticos que pensaban que Jaguar no tenía futuro en manos indias van a tener que claudicar porque desde que fue adquirido por la marca Tata, no han parado de sacar conceptos y coches a cada cual más espectacular y emocionante. El último y el más de todos ellos es el que han dado a conocer hoy mismo: el nuevo C-X16, que como su nombre indica sería el hermano pequeño y más terrenal del C-X75.
En esta ocasión, además de su extraordinario diseño, que abre una nueva era en los deportivos del fabricante británico, no hay filigranas tecnológicas. Bajo el capó late un nuevo y eficiente motor 3.0 V6 que entrega 380 CV de potencia y un par de 450 Nm. Con él, el C-X16 es capaz de alcanzar los 298 km/h y llega a los 100 km/h en apenas 4,4 segundos, lo que lo iguala con sus rivales de Porsche, aunque quien lo diría, con todavía menos motor.
Integrado junto al cambio de ocho relaciones, hay un motor eléctrico que actúa como generador en los arranques y en las salidas, que por su parte está alimentado por un pequeño paquete de baterías de ión de litio de 1,6 kWh y que le permiten aportar otros 95 CV con 235 Nm de par en los momentos pico: aceleraciones y salidas desde cero. El C-X16 rinde homenaje al Jaguar más pequeño de todos los tiempos, el XK120 de 1954.
Sin embargo, el C-X16 es todavía más reducido, con 4.445 mm de largo, 2.048 mm de ancho, 1.297 mm de alto y un ancho de vías de 2.662 mm. Las emisiones de su motor se quedan en 165 g/km de CO2 y solo con verlo resulta evidente que se trata de un modelo muy próximo a producción. Para cuándo, de eso saldremos de dudas en el próximo Salón de Frankfurt, concretamente, el próximo día 13 a las 9:15h. No voy a pegar ojo hasta entonces…




Fuente automocionblog.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario