Búsqueda personalizada

miércoles, 14 de septiembre de 2011

Salón de Frankfurt 2011: presentaciones y novedades de Abarth

Tal y como os adelantó Jordi, Abarth, preparador -y parte- de Fiat, se presenta en el Salón de Frankfurt 2011 con un trio de novedades, el Abarth 500 Cabrio Italia, el Abarth 695 Competizione y el Punto SuperSport. Tres nuevos caballos de batalla que tendrán la misión de seguir impulsando el éxito del Fiat 500 (bajo una piel deportiva) y el gran trabajo que hace Abarth con el pequeño italiano.

Es importante acotar que Abarth ha tenido unos 3 años de éxito sostenido, ganando gran tajada en el segmento de los coches tuning ‘asequibles’, además, está siendo popular fuera de las fronteras de Italia, e incluso las europeas. El próximo gran paso de Abarth, en paralelo a consolidar una nutrida gama, será atraer a dos grandes públicos, el norteamericano y el del gigante asiático, el chino.

El segundo gran paso para Abarth, la producción de un roadster de motor central que, con toda seguridad, estará basada en el espectacular Alfa Romeo 4C Concept, algo que suena muy bien. La versatilidad del Fiat 500 ha permitido esta relación de ganar-ganar, Abarth creciendo como preparador, y Fiat pudiendo llevar el 500 a todo aquel segmento que se les ocurra.



Los coches, primero, el Abarth 500 Cabrio Italia con motor 1.4 Turbo T-Jet que entrega 160 CV y 230 Nm, el Abarth 695 Competizione equipado con el mismo 1.4 T-Jet, pero con 180 CV y 270 Nm; y el Punto SuperSport, también equipa el propulsor 1.4 T-Jet en su segundo nivel de potenciación (180 CV y 270Nm). Los tres modelos con elementos característicos y exclusivos que aporta Abarth.

Vía | autoblog.it


Salón de Frankfurt 2011: AC Schnitzer presentará el ACS1 Sport

AC Schnitzer se presentará en el IAA de Frankfurt 2011 para mostrar su propia interpretación del -versátil- BMW Serie 1 M Coupé, esta nueva creación ha sido llamada ACS1 Sport. El coche está equipado con un nuevo kit aerodinámico de fibra de carbono, el capó cuenta con tomas de aire adicionales y un nuevo difusor trasero, además de las llantas de aleación con el diseño clásico de AC Schnitzer.

Los interiores tienen nuevas alfombrillas personalizadas, pedales deportivos y paneles interiores de color de la carrocería. Pero es bajo el capó donde se esconde el elemento más interesante, gracias a una modificación electrónica del bloque bi-Turbo de 3 litros, ahora entrega 400 CV y 560 Nm de par, lo que hace que se puedan alcanzar los -mágicos- 300 km/h, (0-100 km/h en 4,7 segundos). La suspensión y los frenos han sido modificados en consecuencia.







El verdadero ‘coche de Batman’



Desde que se comenzó a emitir la serie de tv Batman, en EEUU, creo, allá por la década de los 60, muchos han sido los profesionales de la automoción o los simples aficionados que se han lanzado a construir réplicas de las diferentes versiones del Batmóvil –Batmobile, en inglés-. Sin embargo, desde que Adam West se enfundara por primera vez la capa del héroe de ficción, jamás ha habido una tan fiel como la realizada por Casey Putsch.

Afortunadamente, este joven de 29 años que reside en Dublín, Ohio, no tomó como referencia el primer coche del murciélago, sino el de la película de Tim Burton, que a todos nos cautivó la imaginación en 1989 con su blindaje retráctil y su motor de turbina. Desgraciadamente, todavía la tecnología no ha llegado a desarrollar una armadura plegable como la que lucía el coche de Michael Keaton, el Batman de aquella época.

Sin embargo, por todo lo demás el batmóvil de Casey Putsch es una fiel reproducción de aquél fantástico coche creado en su día por Jay Ohrberg. Bajo el capó, este crack se las ha apañado para situar una turbina Boeing de 365 CV que compró procedente de un helicóptero desguazado. La montó sobre un chasis de una pieza hecho por encargo. Las 70.000 rpm de la turbina se hacen un poco más manejables gracias a una serie de engranajes planetarios que las reducen a 7.000 rpm.

La carrocería, ni qué decir tiene, que es una orgía de plásticos y fibra de vidrio, aunque el puesto de mando también se ha cuidado al máximo para que reproduzca lo más fielmente al Batmóvil y, en el centro, hay encastrado un iPad2 para controlarlo todo. Casey Putsch dice que las prestaciones de su coche, que puede circular legalmente, son similares a las de un Viper GTS, aunque los policías seguro que no ponen la misma cara al verlo pasar…


Fuente automocionblog.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario