
Durante estos días además del Salón de Nueva York, también está teniendo lugar el Salón del Automóvil de Seúl, si bien este último evento a cada año que pasa se ha quedado más para las marcas locales de Corea del Sur, siguen apareciendo algunas novedades interesantes como es el caso de este último prototipo de Hyundai denominado como Hyundai HND-9 Sports Coupe Concept.
Si ya has recuperado aire tras leer el nombre, te diré que se trata de un mero ejercicio conceptual que nos adelanta como será el futuro lenguaje de diseño de Hyundai en sus futuros modelos que están por llegar al mercado. No se trata de un lenguaje de diseño totalmente nuevo ya que es una mera evolución del actual, el Fluidic Sculpture (algo así como escultura fluida).
Con una mecánica clásica, el Hyundai HND-9 Sports Coupe Concept hace uso de un motor 3.3 litros de turbocompresor inyección directa con un potencia de 364 CV. Para la transmisión hace uso de una caja de cambios automática de ocho velocidades que transmite la fuera al eje trasero.
Su interior (sólo contamos con una imagen del mismo) ha sido diseñado para transmitir una sensación de deportividad y comodidad a sus ocupantes. El color de los asientos cambia dependiendo del ángulo desde el que se observen. Puedes ver las imágenes publicadas por Hyundai a continuación.
Ariel Atom montará un chasis de titanio

La relación peso-potencia siempre ha sido un quebradero de cabeza para los fabricantes de deportivos, conseguir coches ligeros pero a la vez seguros y como no, potentes. Un ejemplo de estos vehículos es el Ariel Atom, un deportivo que con una potencia no muy descabellada consigue un gran rendimiento en parte debido a su peso pluma.
El nuevo objetivo que se han propuesto para el Ariel Atom es crearle un chasis fabricado exclusivamente con titanio, un material que comparte características con el acero, aunque resulta mucho más ligero pero también más caro. Otro problema que presenta el titanio es su manufacturación, ya que requiere una mayor protección con arco de gas inerte respecto al acero e incluso en ocasiones es necesaria realizarla en una cámara de soldadura.
El resultado sería una edición limitada que compartiría todo los elementos presentes en un Ariel Atom actual, incluso los mismos motores Honda de 2.000c.c. de 245c.v. y 310c.v. de potencia, salvo en lo se refiere al chasis y algún que otro componente poniendo como una guinda un peso que tan solo rondaría los 500kg de peso.
Por el momento tan solo estamos ante el proyecto, por lo que habrá que permanecer atentos a los próximos de la firma inglesa respecto al Ariel Atom, porque es posible que no tardemos en verlo con un chasis de titanio.
Fuente motorfull.com
Hyundai presenta el Equus 2014 customizado por Hermès

Moda y coches guardan una estrecha relación desde siempre. Más, si se trata de un vehículo de gama alta, con acabados de lujo. Por eso, la marca Hyundai ha presentado en Seúl el nuevo Equus 2014 versión Hermès, que ha sido diseñado en colaboración con la prestigiosa firma Hermes, de París. El lujo y los acabados de la berlina se aprecia no solo en la carrocería, sino también en los detalles aportados por la marca de moda.
Esta versión está basada en la que se vio en 2012, aunque se ha modificado siguiendo las indicaciones de Hermès. El interior del vehículo es donde más se aprecia el diseño aportado por la firma francesa, con acabados de lujo que transmiten parte de la filosofía de ambas marcas.
Podemos encontrar elementos que intentan transmitir la harmonía de los colores y complementos, para lo que se han creado unos 20 elementos específicos para el modelo. Y no hay que decirlo, han estado todos y cada uno de ellos hechos por los artesanos de Hermes a mano.
El estilo de Hermès se aprecia en la utilización de diversos tipos de piel, incluyendo las que se aprecian en las puertas. La piel de cocodrilo que la marca gala suele utilizar en sus bolsos es la elegida para potenciar el efecto de lujo en ese lugar. La parte trasera está inspirada en el diseño de los aviones, con elementos que recuerdan a estos.
Por ejemplo, se despliega una mesa con soporte para cuatro vasos y una botella de agua. También se puede encontrar en un compartimento una manta de viaje, un elemento que le da cierto toque de lujo que, por supuesto, tiene el toque de Hermès. Hyundai solo ha fabricado tres unidades, ninguna de las cuales se pondrán a la venta. Pero eso sí, quedarán estupendamente en los Salones donde lo exhiban.
Vía | Car Scoops
El Lexus LF-LC Concept irá a producción

La presencia del Lexus LF-LC en el pasado Salón de Detroit 2012 ha sido determinante para el titular que podéis leer con este post, una cálida recepción por parte del pública norteamericano ha motivado al fabricante japonés a pensar en una versión de producción del LF-LC Concept Car que ha dejado atónito a más de uno por una estética impresionante. Esta confirmación de Lexus llega en un contexto económico mundial nada favorable, pero los japoneses sacan pecho y le darán un toque más deportivo a su gama.
Esta información ha sido confirmada por Brian Smith, Vicepresidente de Marketing de Lexus, como os comento, tras un recibimiento muy satisfactorio en Detroit, han comunicado esto a la plana mayor en Japón, y desde la central de Lexus han decidido darle luz verde a este proyecto de un cupé deportivo de propulsión trasera, algo irresistible a los entusiastas del motor, y de Lexus claro. Las líneas del LF-LC Concept, creadas en California por cierto, denotan esa expresividad de la Lexus actual.
A pesar de esta gran noticia, Smith no ha dicho nada en relación a cuándo veremos hecho realidad el modelo de producción del LF-LC Concept, sin embargo, con el fin de la producción del Lexus LFA, que ya es una leyenda, el fabricante japonés ha estado valorando crear otro deportivo para aprovechar la estela del LFA y seguir ofreciendo un modelo deportivo dentro de su gama que despierte pasiones, con esto imaginamos que el LF-LC de producción será un coche exclusivo, aunque tal vez no tanto como el LFA.
En cuanto a configuración, la última versión del LF-LC Concept, el Blue (en imagen), iba equipado con un sistema híbrido que entrega -en teoría- 500 CV, aunque no se han dado más detalles. Llevará un motor frontal, propulsión trasera, y sistema híbrido; todo esto acompañado de una estética radical y expresiva como quiere Lexus, no tanto como el concept, pero si heredando muchos aspecto de este. En cuanto a precio, se especula que podría rondar los 130.000 dólares, el Honda/Acura NSX surge como principal rival.
Vía | Motor Authority
No hay comentarios:
Publicar un comentario