Búsqueda personalizada

miércoles, 10 de abril de 2013

Ghibli 2014, el primer Maserati diesel



Debutará este mes en el salón de Shanghái, pero las prisas les pueden a los italianos, y ya se filtran las informaciones más relevantes sobre una berlina destinada a ocupar un hueco por debajo del Quattroporte en cuestión de tamaño. Después de mostrarnos cansinamente misteriosos teasers, aquí le tenemos en todo su esplendor, en sus primeros renders oficiales. Su desarrollo ha ido en paralelo al de su hermano mayor, el Quattroporte, que también se actualizará este año, así que muchas cosas tienen en común. Pero lo que ya ha dejado de suponer un rumor es la noticia de que Maserati se rinde, definitivamente, al diesel.

He mencionado “prisas” y “diesel”. Las dos cosas van de la mano. La firma italiana quiere vender en 2015 unos 50.000 coches por año. Acelerar la presentación del Ghibli y enchufarle el gasóleo parecen las dos soluciones ideales.

Por diseño no se puede decir que sea retro, pero sí que la silueta es un poco coupé, como lo fue el primer Ghibli, un dos puertas GT puro. El morro y la parrilla son exageradamente protuberantes, muy Quattroporte también. En el interior la distinción y la alta cuna italiana a la que tienen acostumbrados a sus clientes. Trazos deportivos con fibra de carbono y lujo del cuero más delicado.

Donde se pone más interesante el asunto, como mínimo por su relevancia histórica, es en el tema de motores. Junto al sedán más grande, el Ghibli equipará los gasolina turboalimentados 3.0 V6, donde el techo de potencia está en los 404 CV.

Inédito y chocante va a ser escuchar el sonido del Maserati diesel. El motor también es un 3.0 V6 con turbo. Lo han tomado prestado del constructor italiano VM Motori. Esta empresa fue comprada a medias hace unos años por General Motors y por Fiat al 50%.

Dado que Maserati está bajo el paraguas de Fiat, y Fiat unió su linaje con Chrysler, este motor ya está funcionando en vehículos de las tres marcas generalistas, como el Jeep Gran Cherokee o el cetáceo pick-up RAM, entre otros. El propulsor cumple con la Euro5 y hasta ahora tiene el tope en 240 CV de potencia, pero a nadie le extrañaría que los ingenieros de Maserati se sacaran unos cuantos más del bolsillo.

A partir del 20 de abril, cuando arranque la feria en Shanghái, sabremos más cosas.




Ford celebra el 50 aniversario del Ford GT40 presentando la nueva gama ST



No solo Porsche está de celebración por el 50 aniversario del Porsche 911. En Ford también están contentos porque hace 50 años nació el Ford GT40, aunque éste sí que es un modelo que ha pasado a la historia y que tan solo ha hecho el amago de resucitar en 2003, cuando sacaron al mercado el Ford GT que dejó de fabricarse en 2006.

La firma estadounidense acaba de presentar su nueva gama deportiva. El Ford Fiesta ST y el Ford Focus ST se han dejado ver en un acto que terminará coincidiendo con la celebración del Espíritu de Montjuïc, un evento de clásicos deportivos que contará con la inestimable presencia del Ford GT40.

Será entre el 12 y el 14 de abril cuando podremos ver a los tres modelos alineados. Tal vez la mayoría de los flashes no irán dirigidos al Fiesta ST, pero hay que tener en cuenta que es el Fiesta de serie más rápido de la historia gracias al motor EcoBoost de 182 CV de potencia y 290 Nm de par motor máximo que monta.



Fernando Alonso conduciendo el Ferrari LaFerrari



Fernando Alonso ya sabe lo que es hincarle el diente al Ferrari LaFerrari. El piloto asturiano tuvo la oportunidad de dar un par de vueltas por el circuito de Fiorano y a decir verdad no las desaprovechó. Le dijeron que se lo tomara con calma, que completara dos vueltas a un ritmo lento para analizar el comportamiento del nuevo superdeportivo híbrido de la firma italiana.

¿Creéis que se comportó como un niño bueno?





Ford F-150 SVT Raptor Special Edition



Que conste que lo de monstruo no es porque su diseño sea horrible. Lo de monstruo es cariñoso y tiene que ver con sus dimensiones y con el motor que monta este Ford F-150 SVT Raptor Special Edition. El pick-up de la firma norteamericana, el más vendido en su tierra, se ha renovado con una edición especial que modifica sustancialmente su fachada.

Para empezar, la carrocería ha sido bañada con el color rojo Ruby, un tono que compite con el otro que está disponible de forma opcional, el negro metálico Tuxedo. En las aletas traseras y en el capó apreciamos unos gráficos que nos dejan claro que es un Raptor. Además, en el interior la tapicería es bitono y el logo Raptor vuelve a hacer acto de presencia.

El motor sigue siendo el mismo, un 6.2 litros V8 de 411 CV de potencia y 587 Nm de par motor máximo. Va asociado a una caja de cambios automática de seis velocidades y podríamos decir que es americano a más no poder. Dispone de tracción integral y se empezará a comercializar al otro lado del charco cuando las hojas de los árboles se empiecen a caer, en otoño. ¿Su precio? Todavía no lo conocemos.



Fuente motorafondo.net

No hay comentarios:

Publicar un comentario