Búsqueda personalizada

lunes, 3 de junio de 2013

Audi A3 Sportback e-tron: confirmado



Audi ya ha dado el visto bueno y ha confirmado el lanzamiento del revolucionario Audi A3 Sportback e-tron. Una nueva variante híbrida que, combinada con la carrocería de su compacto premium hará las delicias de los usuarios más tecnológicos y ecológicos.

Presentado al público el pasado mes de marzo en el Salón del Automóvil de Ginebra, llegará a los concesionarios el año que viene con un precio que rondará los 38.000 euros, y únicamente con carrocería de 4 puertas.

El A3 Sportback e-tron abre un nuevo abanico de posibilidades para la marca de los cuatro aros, puesto que hablamos de un planteamiento de movilidad sin explorar dentro de la marca. Este modelo es un híbrido enchufable, pero dotado de tecnología suficiente como para desplazarse durante varias decenas de kilómetros sin expulsar ni un gramo de CO2.

De esta manera, el esquema técnico del e-tron se condensa en un motor térmico TFSI que genera 150 CV, y que se combina con un motor eléctrico de 102 CV. La potencia total del sistema, limitada por la capacidad de las baterías, se cifra en 204 CV, junto con un par de 350 NM. Fuerza suficiente para llevar al compacto de 0 a 100 km/h en 7,6 segundos, alcanzando una velocidad máxima de 222 km/h. Recordar también que este modelo puede cargar sus baterías enchufándose a la red. Si hablamos de una red doméstica, el A3 Sportback e-tron tardará 4 horas en recargarse.

Los dos motores se combinan entre sí para transferir su potencia al eje delantero a través de una caja S-Tronic de doble embrague y seis relaciones. Por su parte, el motor eléctrico es capaz de desplazar al coche por sí sólo durante un máximo de 50 km a una velocidad máxima de 130 km/h gracias a los 8.8 kWh de capacidad de las baterías. El A3 Sportback e-tron homologa un consumo medio de sólo 1,5 l/100 km, consiguiendo establecer la autonomía global del vehículo en unos estimables 900 km.

Vía | Autocar.co.uk




Mercedes-Benz lanzará un Clase S Edition 1



La nueva generación del Mercedes-Benz Clase S también tendrá su propia Edition 1. Estas ediciones se han hecho muy comunes entre los últimos lanzamientos de la marca y sirven para integrar en un acabado especial todas las novedades de equipamiento que ofrece el modelo. Según el fabricante alemán, esta Edition 1 estará disponible solamente durante el primer año de producción de la berlina.

Los colores de la carrocería ofrecidos serán dos tonalidades: Blanco Diamante brillante y Azul Antracita metalizado. Se distinguirá desde fuera por el techo panorámico, las llantas de 19 pulgadas y las luces LED incluidas de serie, así como el logotipo de la edición limitada sobre los pasos de rueda delanteros.

El habitáculo mostrará todavía más elementos exclusivos. La tapicería y los asideros irán forrados en piel Nappa, la cual poseerá costuras en color contrastado. Y la parte superior del salpicadero, los paneles de las puertas y los reposabrazos centrales estarán revestidos de microfibra DINAMICA. Los asientos calefactables y eléctricos con memoria, el filtro ionizador y perfumador del aire, y las cortinas vienen de regalo.

El Clase S Edition 1 equipará algunas opciones por defecto entre las que se encuentran el sistema de asistencia al aparcamiento, varias ayudas a la conducción y la luz ambiental personalizable. La edición representará un sobrecoste de 19.706 euros, impuestos comprendidos, en Alemania sobre la versión del modelo escogida, por lo que el precio en España no se alejará demasiado.

Vía | Inautonews



El BMW X5 se lava la cara profundamente



Parece que el secreto de la renovación del BMW X5 ya se ha materializado. BMW acaba de lanzar hace unas horas la nota de prensa donde se anuncia la puesta al día de uno de sus modelos icono del siglo XXI.

La marca alemana ha renovado la imagen de su SUV más famoso de forma muy profunda, aunque manteniendo la misma plataforma que el modelo que se ha vendido hasta ahora. No obstante, desde Alemania nos hablan de una nueva generación (y ya vamos por la tercera).

Para el exterior, los cambios son notables. El frontal se ha actualizado con riñones más anchos que ahora se prolongan fisicamente hasta los faros, más alargados y con tecnología full LED (opcional), creando sensación de continuidad. El lateral se ha modificado de forma más sutil, aumentando el tamaño de los pasos de rueda y marcando de forma más notable las líneas de la carocería, para fortalecer una imagen más agresiva. Para la trasera BMW ha optado por seguir los pasos de la serie 5, incorporando unos grupos ópticos muy parecidos a los de la berlina, por supuesto con tecnología LED.

Los detalles específicos de cada versión siguen siendo diferenciadores, de esta forma, las versiones con motores más potentes (X5 xDrive 50i y X5 xDrive M50d) mantienen las dos salidas de escape cuadrangulares, mientras que las demás motorizaciones recurren a dos escapes circulares de menor tamaño. Las llantas han sido renovadas en su totalidad, existiendo ahora la posibilidad de pintarlas en contraste o bien del mismo color que la carrocería.

El habitáculo del nuevo BMW X5 ha sido renovado en su totalidad, dejando de lado las líneas rectas de la anterior generación para dar paso a un salpicadero con líneas más curvadas y ligeramente enfocado hacia el puesto del conductor. Gracias al paquete opcional de iluminación, el interior del nuevo X5 puede transformarse en un cálido refugio iluminado por hasta nueve combinaciones diferentes de colores, creadas con la ayuda de LED´s dispuestos en diferentes lugares del habitáculo.

El sistema iDrive incorpora ahora una pantalla que puede llegar a ser de hasta 10´25 pulgadas, una de las más grandes de la actualidad, contando con la posibilidad de combinarse con el sistema Connected Drive, que mediante numerosas aplicaciones conectadas a internet, amplía el potencial del sistema iDrive.

La política de equipamiento cambia para este modelo, ya que se incorporan dos líneas de equipamiento adicionales a la dotación estándar, denominadas Pure Experience y Pure Excellence. La primera está enfocada a la imagen SUV, mientras que la última trata de potenciar el lujo a bordo. El punto positivo de las mismas es que pueden combinarse entre ellas a gusto del comprador, tratándose de paquetes completamente abiertos. El espacio interior también a ganado enteros, con un maletero con 50 L más de capacidad y la posibilidad de montar dos plazas adicionales con plegamiento eléctrico, al igual que el portón del maletero, de accionamiento eléctrico en toda la gama.

En el apartado de motorizaciones, BMW ha echado el resto mejorando todos los datos de la anterior generación. A fecha de lanzamiento, el X5 se podrá combinar con tres motorizaciones, dos díesel y una gasolina, todas ellas con tracción total y cambio automático de 8 relaciones. Para el motor de gasolina, BMW ha optado por el nuevo 4.4 V8 TwinPower Turbo. Se trata de un propulsor de última generación con 450 CV y 650 NM de par, que permite acelerar al X5 de 0 a 100 km/h en sólo 5,0 segundos, con un gasto medio de 10,4 litros a los 100 km. Su denominación comercial será X5 xDrive 50i.
En propulsores de gasóleo se podrá optar por dos viejos conocidos, el 3.0 de 6 cilindros en línea con 258 CV y 560 NM de par, o el espectacular 3.0 Tri-turbo de 381 CV y 740 NM de par. Con unas prestaciones muy notables (de 0 a 100 km/h en 6,9 y 5,3 s respectivamente), los consumos también se han visto reducidos hasta alcanzar en el caso del menos potente los 6,2 litros a los 100 km, cifrándose en 6,7 litros en el caso de la variante de 381 CV.

En unos meses la gama de motores se ampliará con un nuevo propulsor de gasolina de 6 cilindros en línea y 306 CV (X5 xDrive 35i) que consumirá de medio 8,5 litros a los 100 km, otra variante diésel (X5 xDrive 40d) con 313 CV y 6,4 litros de consumo medio, así como un nuevo propulsor diésel de 4 cilindros (por primera vez en un X5) que se podrá combinar por primera vez con un sistema de tracción 2WD. Su denominación comercial será X5 xDrive 25d para la variante de tracción total y X5 sDrive 25d para la de tracción trasera. Sus consumos medios serán de 5,9 y 5,6 litros respectivamente.

Fuente | BMW

No hay comentarios:

Publicar un comentario